El consistorio cántabro dará luz verde a un ambicioso proyecto de reparación en la cubierta del Estadio del Sardinero, en línea con el acuerdo con el Racing, con un presupuesto de aproximadamente 1,9 millones de euros y una duración estimada de 17 meses.

El Ayuntamiento de Santander ha anunciado que en su próxima reunión de la Junta de Gobierno Local, prevista para el lunes 19 de junio, aprobará el proyecto técnico para la reparación y mejora de la cubierta del Estadio del Sardinero, uno de los pasos clave en el convenio de colaboración firmado en 2022 con el club Racing de Santander.
Esta intervención forma parte de un plan integral para modernizar y mantener en buen estado las instalaciones deportivas del emblemático estadio, que data de los años 30 y ha sido escenario de numerosos eventos históricos en el fútbol español.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano a los 2 millones de euros (equivalentes a aproximadamente 1,9 millones de euros), tiene como objetivo solucionar diversas patologías en la cubierta, principalmente filtraciones y deterioro del hormigón armado.
La obra, que tendrá una duración prevista de 17 meses, se enmarca en un acuerdo que busca mejorar la infraestructura del estadio para garantizar su seguridad y funcionalidad, además de ofrecer una mejor experiencia a los aficionados y a la comunidad en general.
El plan de intervención ha sido diseñado por los arquitectos Daniel Jáuregui y Héctor Uxmal Gómez, quienes han elaborado un proyecto que prioriza las zonas más afectadas y expuestas a las inclemencias del tiempo.
La primera fase se centrará en la esquina suroeste y un segmento de la tribuna, donde se abordarán las cinco costillas dispuestas en forma de abanico en esa esquina, así como la costilla doble que forma el desnivel que sube a la cubierta.
Este trabajo inicial servirá como una especie de prueba para validar la efectividad de las soluciones técnicas propuestas, que incluyen la impermeabilización y protección del hormigón, además de la reparación de las juntas y chapas de la cubierta.
Para la protección de la estructura, se prevé cubrir las costillas de hormigón armado con bandejas de panel composite FR, un material resistente y duradero que protege contra la humedad y el deterioro.
Cada costilla será envuelta con piezas diseñadas a medida, que cubrirán completamente las juntas, además de incluir bandejas laterales y albardillas que reforzarán la estructura.
Antes de comenzar con estos trabajos, será necesario limpiar las costillas y recolocar algunos cables, aspectos que se realizarán en paralelo o como trabajos previos.
La intervención también contempla el mantenimiento de los elementos metálicos de la cubierta, como la revisión y reparación de remaches, sellados y la detección de roturas en las chapas.
Además, se procederá a limpiar y desatascar los pesebrones, que son elementos clave en la evacuación de agua, para asegurar una correcta canalización y evitar futuras filtraciones.
El proyecto se dividirá en seis fases, comenzando con la actuación en la esquina suroeste y un segmento de la tribuna, donde también se realizarán trabajos de reordenación de la iluminación en toda la cubierta.
La fase inicial incluirá un periodo de prueba, durante el cual se monitorizará la estanqueidad del área cuando llueva, para verificar la efectividad de las soluciones implementadas.
Si los resultados son satisfactorios, se continuará con las fases siguientes, que abarcarán el resto de la cubierta, aplicando las mismas técnicas y medidas de protección.
Este plan de renovación no solo busca resolver los problemas estructurales del estadio, sino también prolongar su vida útil y mejorar su apariencia, en línea con la historia y tradición del Racing de Santander, club que ha sido un símbolo del fútbol en Cantabria desde su fundación en 1913.
La inversión y el esfuerzo en estas obras reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la conservación del patrimonio deportivo y la promoción del deporte en la región, asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de unas instalaciones en óptimas condiciones.