El Ayuntamiento de Santander y la Asociación de Trabajadores Autónomos trabajan juntos para impulsar medidas de apoyo a los emprendedores de la ciudad, fortaleciendo el ecosistema empresarial local.

Este compromiso fue formalizado durante una reunión en la que participaron la alcaldesa, Gema Igual, junto a la vicepresidenta nacional de ATA, Susana Romero, y la presidenta de la agrupación en Cantabria, Ana Cabrero.
Además, la concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Chabela Gómez-Barreda, estuvo presente en el encuentro.
Durante el encuentro, la alcaldesa detalló las iniciativas y programas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para apoyar a los autónomos y pequeños empresarios locales.
En particular, destacó las ayudas económicas destinadas a promover proyectos de #emprendimiento a través de convocatorias como ‘Santander Crea y Emplea’, que han logrado movilizar una inversión aproximada de 200.000 euros, equivalentes a unos 200.000 dólares o cerca de 180.000 euros, en apoyo a nuevos negocios y proyectos innovadores.
Además, Gema Igual hizo hincapié en la relevancia del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), inaugurado hace unos años, como un espacio clave para el desarrollo del talento y el fomento del espíritu emprendedor en la ciudad.
Desde su apertura, el CIE ha acogido a más de 150 proyectos y ha facilitado el contacto entre emprendedores y entidades financieras, además de ofrecer asesoramiento gratuito.
Desde ATA
Desde ATA, supuestamente, se resaltó la importancia de fortalecer las políticas públicas y las ayudas específicas para trabajadores autónomos, que en #Santander representan aproximadamente el 25% del tejido empresarial local.
Presuntamente, la asociación presentó un informe en el que se analiza la situación del sector en la ciudad y en Cantabria en general, destacando que las condiciones para el emprendimiento han mejorado en los últimos años, pero todavía existen desafíos relacionados con la burocracia y el acceso a financiamiento.
Tanto el Ayuntamiento como #ATA coincidieron en que la colaboración futura debe centrarse en el desarrollo de programas de formación, asesoramiento y financiación, con el objetivo de reducir las barreras para los nuevos autónomos y fortalecer el ecosistema empresarial.
Además, ambas partes se comprometieron a realizar futuras reuniones para definir acciones concretas y buscar financiación adicional, que en algunos casos podría ser complementada con fondos europeos, equivalentes a unos 10.000 millones de euros en total, destinados a la recuperación económica post-pandemia.