El Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander será escenario el 13 de junio de una conferencia dedicada a los avances tecnológicos en respuesta a emergencias, con ponentes destacados y demostraciones en vivo.

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander será el lugar de encuentro el próximo 13 de junio para la Jornada Técnica de Emergencias 2.0, un evento que busca explorar las últimas innovaciones tecnológicas destinadas a mejorar las respuestas ante situaciones críticas. Bajo el lema ‘¿Hacia dónde vamos?’, esta cita se desarrollará en horario de 08:30 a 13:30 horas y reunirá a profesionales, investigadores y representantes de diferentes organismos dedicados a la gestión de emergencias.
El concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, destacó la importancia de esta jornada como un espacio único para el intercambio de conocimientos y el fomento del avance tecnológico en un campo que ha evolucionado significativamente en las últimas décadas.
La conferencia será apadrinada por Mario Gil Conesa, conocido en redes sociales como ‘Marius Lekker’, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, quien aportará su visión sobre cómo las nuevas tecnologías pueden transformar los protocolos de respuesta ante emergencias.
Durante la jornada, diferentes expertos ofrecerán ponencias sobre el uso de tecnologías innovadoras en el ámbito de las emergencias. Entre los temas destacados, se abordará la utilización de drones y robótica en operaciones de rescate y extinción de incendios. Además, se presentarán demostraciones prácticas que permitirán a los asistentes experimentar en primera persona cómo estas herramientas pueden marcar la diferencia en situaciones reales.
La inauguración contará con la presencia de autoridades y profesionales del sector, y dará inicio a una serie de ponencias especializadas. La primera sesión, moderada por Germán Erostarbe Alacano, jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Santander, estará centrada en tecnología aeronáutica y robótica, con participación de empresas como DRONE UAS SOLUTIONS, U-SAFE y CIBER HUMAN SYSTEMS.
Seguidamente, la doctora Rebeca Abajas Bustillo, profesora en Ciencias de la Salud en la Universidad de Cantabria, dirigirá una mesa redonda sobre simulación virtual para entrenamiento en emergencias, contando con la participación de firmas como OCTOPUS POLICIAL, INNOVAE, E-EXTINGUISER y TENSTAR SIMULATION.
Se abre el plazo para presentar propuestas al sistema vasco de emergencias y protección civil
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado la orden que permite presentar propuestas a los organismos dependientes del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil. Las entidades interesadas tienen hasta el 29 de octubre para presentar candidaturas.Este bloque busca profundizar en las técnicas de capacitación mediante entornos virtuales que mejoran la preparación de los equipos de emergencia.
El cierre del evento estará dedicado a las tecnologías de inteligencia artificial y las comunicaciones en situaciones críticas, con la moderación de Diego García Saiz, profesor e investigador de la Universidad de Cantabria.
La mesa contará con expertos de la Universidad de Oviedo, el Hospital Hispania y Motorola Solutions, quienes expondrán cómo estas innovaciones están transformando la gestión de incidentes.
Tras la clausura, prevista para las 12:30 horas, se realizarán demostraciones en vivo con drones especializados en extinción de incendios, exoesqueletos para rescate y campos de simulación.
Estas actividades permiten a los asistentes comprender de primera mano el potencial de estas tecnologías en la práctica.
El edil Castillo expresó su confianza en que esta jornada será una oportunidad para fortalecer redes entre profesionales del sector y promover la innovación en la respuesta ante emergencias.
Además, hizo un llamado a los servicios de emergencia a ampliar información y formalizar su inscripción, que es gratuita y necesaria por motivos de aforo, a través del enlace https://www.santander.es/ciudad/jornada-emergencias-santander.
Históricamente, la evolución en tecnología de emergencias ha sido constante desde la introducción de la radio en los años 30 hasta la integración de los drones en los últimos años, que han revolucionado las operaciones de rescate y extinción de incendios en todo el mundo.
Eventos como esta jornada en Santander continúan impulsando el avance en la materia, promoviendo la capacitación y la adopción de soluciones innovadoras que salvan vidas y minimizan daños en situaciones de crisis.
No te pierdas el siguiente vídeo de en vivo: presidente petro declara conmoción interior y emergencia ...