El Ayuntamiento de Santander organiza una jornada de atención consular que benefició a cerca de un centenar de ciudadanos peruanos, facilitando trámites como pasaportes y visados sin desplazarse fuera de la ciudad. La iniciativa busca mejorar la integración y ofrecer servicios accesibles para todos.

Imagen relacionada de el ayuntamiento de santander impulsa jornadas de atencion consular para residentes extranjeros

Presuntamente, esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor del consistorio para mejorar la calidad de vida de sus residentes, promoviendo servicios administrativos eficientes y accesibles.

Durante la jornada, cerca de un centenar de ciudadanos peruanos gestionaron trámites esenciales como la obtención de pasaportes y visados. Presuntamente, estos trámites suelen requerir desplazamientos a otras ciudades o países, lo que genera inconvenientes y pérdida de tiempo para los residentes.

Gracias a esta iniciativa, los beneficiarios pudieron realizar sus gestiones en un solo lugar, sin necesidad de salir de #Santander o de la comunidad autónoma de Cantabria.

El concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, estuvo presente en el evento y afirmó que esta actividad es un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento con la inclusión social y la colaboración internacional.

Supuestamente, la idea es extender este modelo de atención a otros consulados en colaboración con diferentes países, con el fin de facilitar aún más los trámites para sus ciudadanos residentes en la ciudad y en la región.

Echevarría destacó que estas acciones encajan en la política municipal de ofrecer servicios públicos que sean útiles y accesibles, promoviendo la #integración de la población extranjera y fortaleciendo el tejido social de Santander.

Cuando Santander se convirtió en un importante puerto y centro industrial

Supuestamente, en el pasado, la ciudad ha sido un punto de llegada para numerosos inmigrantes, especialmente en el siglo XX, cuando Santander se convirtió en un importante puerto y centro industrial.

La experiencia histórica de acogida y convivencia ha motivado al Ayuntamiento a impulsar iniciativas que faciliten la integración y el acceso a derechos básicos.

El concejal también resaltó que estas jornadas contribuyen a ahorrar recursos y tiempo tanto a los ciudadanos como a la administración pública, promoviendo la sostenibilidad y eficiencia en la gestión de servicios consulares.

Supuestamente, en otros momentos, la falta de puntos de atención en la ciudad obligaba a los residentes a desplazarse largas distancias, generando gastos y pérdida de productividad.

La colaboración con el Consulado General de Perú en Bilbao fue fundamental para el éxito de esta jornada. Presuntamente, esta #cooperación se ha fortalecido en los últimos años, permitiendo la realización de múltiples actividades similares que benefician a la comunidad peruana y a otros grupos de inmigrantes en Santander.

La iniciativa ha sido valorada positivamente por los participantes, que resaltaron la comodidad y la rapidez del proceso.

En definitiva, esta acción del Ayuntamiento de Santander refleja su compromiso con la diversidad y la inclusión, promoviendo iniciativas que faciliten el acceso a servicios esenciales y contribuyan a la integración social de todos sus residentes, independientemente de su origen.