La alcaldesa de Santander visita la escuela JANA, que ofrece formación en artes escénicas para niños y jóvenes, y anuncia su plan de expansión ante la creciente demanda.

La ciudad de Santander continúa consolidándose como un referente en el impulso de la cultura y las artes escénicas, y en esta línea, la alcaldesa Gema Igual realizó recientemente una visita a la Escuela de Artes Escénicas JANA, ubicada en la Fundación Botín.
Durante su recorrido, tuvo la oportunidad de conocer en primera persona el trabajo que realiza esta institución, que en su primer año en la ciudad ha logrado captar la atención de numerosos jóvenes y familias.
La Escuela JANA Santander acoge a 50 alumnos en su programa Junior, destinado a niños y adolescentes de entre 6 y 16 años. Este programa ofrece formación integral en tres disciplinas principales: danza, canto e interpretación teatral. La iniciativa busca no solo perfeccionar las habilidades técnicas de los estudiantes, sino también fomentar valores como la creatividad, el trabajo en equipo y la confianza en uno mismo.
La alcaldesa, acompañada por Andrés de Santiago, fundador de JANA, y por los delegados Raquel García y Adrián Hoyos, pudo dialogar con profesores y alumnos, quienes le explicaron los métodos de enseñanza y el entusiasmo que despierta en los jóvenes.
El crecimiento de la escuela ha sido notable en el último año, y sus responsables ya anuncian planes para abrir una segunda sede en Santander en el próximo curso, con la intención de atender la alta demanda que existe en la región.
La inversión en infraestructura y en recursos humanos refleja el compromiso de la escuela por convertirse en un centro de referencia en formación artística para niños y jóvenes.
Los profesores de JANA Santander explicaron que las clases de teatro y musicales se diseñan con juegos, canciones y coreografías adaptadas a cada edad, con el objetivo de que los alumnos aprendan de manera lúdica y participativa.
En interpretación, se promueve la creatividad y la imaginación a través de la interpretación de diferentes personajes y situaciones, mientras que las clases de canto abarcan diversos estilos musicales, desde ritmos latinos hasta baladas europeas.
La danza, por su parte, combina entrenamiento físico básico con la expresión artística, realizando coreografías enérgicas y dinámicas que fomentan la expresión corporal y la coordinación.
Un aspecto destacado de este programa es que todos los estudiantes participarán en un musical final, que será presentado en un teatro de Madrid ante familiares y amigos.
Actualmente, los alumnos trabajan en el prólogo titulado ‘Tributo a Rapunzel’, que forma parte del proceso de preparación para la función del 28 de junio en el Auditorium de los Salesianos de Santander.
Esta experiencia permite a los jóvenes poner en práctica sus habilidades en un escenario real, fortaleciendo su autoestima y su pasión por las artes escénicas.
La historia de JANA Producciones, la compañía matriz, se remonta a 2000 en Madrid, donde ha logrado posicionarse como una de las principales productoras de espectáculos musicales en España y Latinoamérica, con sede en Madrid y presencia en países como México, Ecuador y Perú.
La compañía ha producido más de 40 musicales originales que combinan música en vivo, coreografías innovadoras y narrativas que abordan temas universales y contemporáneos.
Entre sus producciones más reconocidas se encuentran ‘Blancanieves Boulevard’, galardonada en 2010, y ‘Antígona Tiene un Plan’, premiada en 2007.
Desde sus inicios, Jana Producciones ha sido un referente en la formación de artistas, formando a actores, cantantes y bailarines que actualmente destacan en los principales escenarios del país y del extranjero.
La escuela de formación de la compañía ofrece desde cursos de iniciación hasta estudios superiores en artes escénicas, con una propuesta pedagógica basada en la creatividad, la innovación y la excelencia técnica.
La alcaldesa Gema Igual expresó su satisfacción por la llegada de JANA a Santander, resaltando la importancia de la cultura en el desarrollo integral de los jóvenes y en la promoción del talento local.
Además, subrayó que iniciativas como esta contribuyen a potenciar el compromiso de la ciudad con las artes y a ofrecer nuevas oportunidades a las próximas generaciones.
Por su parte, Andrés de Santiago destacó que la intención es seguir creciendo y consolidando a Santander como un polo de formación artística, donde los jóvenes puedan no solo aprender, sino también disfrutar y crecer en un ambiente positivo y estimulante.
La escuela JANA Santander continúa trabajando con entusiasmo para ofrecer una educación artística de calidad, que sirva de inspiración para todos los niños y adolescentes que desean explorar su creatividad y desarrollar su talento en las artes escénicas.