La Bahía de Santander será escenario de una emocionante competencia de traineras que reunirá a ocho tripulaciones en un recorrido emblemático, consolidando la tradición deportiva de la ciudad.

Imagen relacionada de regata tradicional santander 2024 participacion internacional

La competición dará inicio a las 11:30 horas y se desarrollará en un recorrido de aproximadamente 5.556 metros, que discurrirá entre la emblemática Grúa de Piedra y los Muelles de Maliaño. Este evento, que cuenta con una larga #tradición que data de mediados del siglo XIX, vuelve a destacar en el calendario deportivo de la ciudad, atrayendo a numerosos aficionados y turistas interesados en el remo.

El acto de presentación de la #regata contó con la presencia de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, quien estuvo acompañada por la concejala de Deportes, Beatriz Pellón, y el presidente de la Federación Cántabra de Remo, Víctor Canal.

En la ocasión, Igual expresó su gratitud hacia todas las personas que hacen posible esta competición, desde los organizadores hasta los voluntarios, resaltando el compromiso del Ayuntamiento con la promoción del deporte y la conservación de sus tradiciones.

La alcaldesa también resaltó que esta prueba es una oportunidad para reforzar los lazos comunitarios y promover la actividad física entre los habitantes de la región.

El recorrido, que incluye cuatro calles, seis largos y cinco ciabogas, será disputado por ocho tripulaciones de diferentes localidades, entre ellas Astillero, Pedreña, Valle de Camargo, Castreña, Laredo #Remo Club, Pontejos, San Nicolás (Jarrillera) y Lutxana, procedente de Erandio, en el País Vasco.

La presencia de un equipo de Lutxana supone la participación de una tripulación internacional, incrementando el carácter competitivo y multicultural del evento.

Símbolo del inicio y fin de la regata

El acto de entrega de la bandera, símbolo del inicio y fin de la regata, se realizará en la tribuna de jueces ubicada junto a la Grúa de Piedra, un lugar que representa un icono del frente marítimo de #Santander y que ha sido testigo de innumerables eventos históricos vinculados al mar y la navegación.

Desde allí, los espectadores podrán seguir en vivo el desarrollo de la prueba, disfrutando de un espectáculo lleno de emoción y tradición.

Supuestamente, la organización ha invertido en mejoras en las instalaciones y en el equipamiento de la regata, destinando un presupuesto cercano a los 20.000 euros, equivalentes a unos 18.300 euros actuales. Estas inversiones buscan garantizar la seguridad, la eficiencia y la calidad del evento, consolidando a Santander como uno de los principales referentes en el remo en la región.

Además, Víctor Canal recordó que esta prueba tiene una historia centenaria, habiendo sido disputada por primera vez en 1848, y que siempre ha sido considerada una de las banderas más arraigadas en la cultura deportiva local.

La regata no solo es un encuentro deportivo, sino también un acto de conservación de las tradiciones marítimas que han definido la identidad de Santander a lo largo de los siglos.

La edición de 2024 promete ser una de las más emocionantes, con la participación de clubes históricos y nuevos talentos que buscan dejar huella en esta competición emblemática.