Del 9 al 12 de octubre, el Hipódromo de San Isidro será escenario de la 23ª edición de Autoclásica, una de las ferias de vehículos clásicos más importantes del mundo, con más de 1.200 autos y motos en exhibición y actividades especiales en conmemoración de aniversarios históricos y deportivos.

La tradicional feria de autos y #motos de colección Autoclásica regresa en su edición número 23, consolidándose nuevamente como una de las exposiciones de vehículos clásicos más destacadas a nivel internacional.
Celebrada en el Hipódromo de San Isidro, esta muestra emblemática abrirá sus puertas del jueves 9 al domingo 12 de octubre, en un horario de 10 a 18 horas, atrayendo a miles de aficionados, coleccionistas y expertos en la materia.
Esta evento, organizado por el Club de Automóviles Clásicos (CAC), presenta una exhibición que supera las 1.200 unidades de distintas categorías, entre autos y motos, de relevancia internacional y en excelente estado de conservación.
Las entradas para acceder a la muestra se pueden adquirir con descuentos a través de la página web oficial (www.autoclasica.com/entradas2025), a un valor de aproximadamente 38 euros, o bien en boleterías por unos 42 euros (equivalentes a $50.000 argentinos, considerando el tipo de cambio oficial). Para facilitar el ingreso y evitar aglomeraciones, solo serán permitidos en el estacionamiento los vehículos cuyos ocupantes hayan comprado el boleto online, cuyo costo es de unos 15 euros (equivalentes a $18.000). La recaudación del estacionamiento será destinada en esta edición a contribuir con el Hospital Materno Infantil de San Isidro, Dr. Carlos Gianantonio.
Durante estos días, una de las actividades más esperadas será la entrega de premios el sábado 11, donde se premiará a los vehículos más destacados por su conservación, originalidad y valor histórico.
La exposición también celebrará varios aniversarios emblemáticos del mundo automotor y motociclista. En esta ocasión, se homenajeará a los 100 años de Chrysler, además de recordar los 70 años de modelos icónicos como el Fiat 600, Peugeot 403 y el Citroën DS.
Para los amantes de la competencia, la muestra ofrecerá además un homenaje a los 75 años de la Fórmula 1, con una significativa colección de monoplazas que reflejan la evolución del deporte.
El Club de Automóviles Clásicos celebrará además sus 60 años con nuevas exhibiciones y la presentación de ejemplares destacados de su colección, enriqueciendo aún más la muestra.
También resaltará la sección dedicada a las motos, conocida como el “Barrio de Motos”, donde se podrán apreciar centenares de unidades en exhibición, además de la participación de marcas oficiales que exhibirán sus últimas novedades y clásicos en restauración.
Otra de las atracciones centrales será el “Autojumble” y el “Motojumble”, espacios donde restauradores y aficionados podrán comprar o intercambiar piezas, accesorios y objetos de colección relacionados con el mundo del motor.
La presencia de personalidades del ámbito automotor, junto a un jurado especializado, enriquece el evento, destacando el reconocimiento realizado en 2025 al “Vehículo Mejor Preservado”, un galardón internacional que distingue a los ejemplares en su estado más original.
Cabe destacar que Autoclásica se ubica entre los eventos más prestigiosos a nivel mundial, junto a concursos y ferias como Chantilly Arts et Élégance en Francia, Le Mans Classic, Cartier Travel and Style en India, Villa d’Este en Italia, Classic Days en Alemania y el Amelia Island Concours d'Élégance en Estados Unidos.
Este evento es imprescindible para los amantes del motor y la historia del automóvil, ofreciendo no solo una muestra de vehículos históricos, sino también una ventana a la evolución técnica y cultural de estos medios de transporte.
La feria buscará seguir consolidándose como un encuentro cultural, técnico y social, promoviendo la conservación, restauración y apreciación del patrimonio motorizado mundial.