Chevrolet realiza una subasta online de casi 30 vehículos, incluyendo desde compactos y SUVs hasta deportivos como el Camaro. Los precios iniciales parten en torno a los 110.000 euros, con ofertas que suelen cerrarse por debajo del valor de mercado. La campaña está abierta hasta el 29 de mayo y puede participarse desde cualquier lugar mediante la plataforma Narvaezbid.

Imagen relacionada de subasta chevrolet vehiculos euros

Lejos de las tradicionales ventas presenciales, la industria automotriz continúa innovando en sus formas de comercialización, ofreciendo oportunidades para adquirir vehículos de manera online y en subastas públicas.

En esta ocasión, Chevrolet realiza una convocatoria para subastar cerca de 30 ejemplares de diferentes modelos y años, incluyendo autos nuevos y usados, con precios de salida que comienzan en aproximadamente 110.000 euros. La subasta, que tendrá cierre el próximo 29 de mayo a partir de las 11 horas, se realiza a través de la plataforma digital Narvaezbid (narvaezbid.com.ar), lo que permite que cualquier interesado pueda participar sin importar su ubicación.

Este tipo de eventos no solo facilitan el acceso a vehículos con descuentos respecto a los precios de mercado, sino que además ofrecen la oportunidad de adquirir automóviles de alta gama y en excelente estado, ya que muchos de los modelos en la subasta tienen pocos kilómetros y son de reciente fabricación.

Entre los modelos destacados se encuentran varias versiones del Chevrolet Camaro, el ícono estadounidense de los muscle cars. Específicamente, hay un Camaro Six Cabrio SS del año 2018 con 20.500 kilómetros, equipado con un motor V8 de 6.2 litros y 455 caballos de fuerza, transmisión automática y tracción trasera. La versión cupé del mismo modelo, del año 2017, y otra convertible del 2018 también están disponibles, brindando diversas opciones para los entusiastas.

Además, la convocatoria incluye SUVs como la Chevrolet Trailblazer 2.8 CTDI 4x4 LTZ del año 2019, con poco más de 64.370 km recorridos. Este vehículo cuenta con un motor turbodiésel de 200 CV, tracción integral, transmisión automática, sistemas de seguridad avanzados y acabados de lujo, con una base de oferta de aproximadamente 21.400 euros. También hay distintas versiones de la Chevrolet S10 en sus versiones 4x4, High Country y LTZ, fabricadas entre 2018 y 2023, con tecnologías como control de descenso, asistente de arranque en pendientes, cámara de retroceso, sistema de climatización y pantallas táctiles conectadas.

Las propuestas de la marca también incluyen modelos de menor tamaño como el Chevrolet Onix y Joy Black, fabricados entre 2020 y 2024. Los precios de salida parten desde unos 11.000 euros, dependiendo del año y la versión del vehículo. Se trata de modelos con carrocerías de 4 y 5 puertas, ideales para quienes buscan mobilidad eficiente y a buen precio.

Para participar en la subasta, los interesados deben registrarse en el sitio de Narvaezbid, crear un usuario y recibir información sobre los gastos y condiciones por correo electrónico.

Luego, podrán realizar ofertas en la plataforma, sin costo de inscripción, en un proceso sencillo que toma aproximadamente un día hábil para validar.

Es necesario también hacer un depósito en concepto de garantía o caución, cuyo monto varía según las bases del rematador, pero que será reintegrado en su totalidad tanto si resulta ganador como si no.

Este tipo de eventos representan una opción atractiva para quienes desean renovar o ampliar su flota vehicular con vehículos en buen estado y a precios menores a los del mercado convencional.

La posibilidad de acceder a modelos como el Camaro o la Trailblazer, con un desembolso inicial considerablemente menor, abre nuevas expectativas para los compradores particulares y pequeñas empresas.

En la historia de las subastas de vehículos en Argentina, estas iniciativas comenzaron a popularizarse en los años 2000, en respuesta a la demanda por adquirir autos en condiciones competitivas.

La participación en línea ha facilitado que más personas puedan acceder a estas oportunidades, aumentando la cantidad de modelos disponibles y promoviendo una mayor competencia.

Además, el mercado de autos usados en Argentina ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, con una demanda que se mantiene fuerte y precios que, en general, se ajustan por la situación económica del país.

En definitiva, esta subasta organizada por Chevrolet es una buena oportunidad para adquirir vehículos de diferentes segmentos, con el respaldo de una marca de reconocimiento mundial, a precios menores a los del mercado habitual.

La oferta, que incluye desde autos compactos hasta deportivos y SUVs, permitirá a los compradores encontrar opciones que se adapten a sus necesidades y bolsillos.

La tendencia de las subastas digitales continúa consolidándose en la región, ofreciendo transparencia, comodidad y competitividad en las ventas de vehículos.