Las ventas de autos en Argentina continúan en auge, con un notable incremento en el primer semestre de 2025, proyectando superar las 650.000 unidades en todo el año. Este crecimiento se atribuye a diversos factores, como la financiación accesible y las medidas de estímulo fiscal, consolidando un mercado en plena expansión.

Imagen relacionada de crecimiento en ventas automoviles argentina

En junio de 2025, las cifras también reflejaron un crecimiento significativo, con aproximadamente 52.200 autos patentados, lo que representa una suba cercana al 69% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se vendieron alrededor de 30.900 unidades. Aunque en comparación con mayo de 2025 hubo una ligera caída del 7%, suman ya tres meses consecutivos con ventas superiores a las 50.000 unidades, indicando una tendencia favorable en la demanda de autos.

El mercado muestra un equilibrio en la preferencia de modelos: por un lado, marcas como Toyota y Volkswagen continúan liderando las ventas, con Toyota logrando vender aproximadamente 8.200 unidades en junio y una diferencia menor respecto a Volkswagen, que vendió casi 8.000 autos. Entre los modelos destacados se encuentran el Toyota Yaris y el Fiat Cronos, que disputan la supremacía en el segmento de autos más vendidos. Además, el Peugeot 208, fabricado en la planta de Palomar, mantiene un lugar destacado en preferencia de los consumidores.

El sector también ha notado un crecimiento importante en las ventas de vehículos importados, que representan más del 57% del total de patentamientos en junio.

Sin embargo, la participación de modelos de producción local continúa firme, con siete de los diez autos más vendidos fabricados en el país. Esto responde a la estrategia de los fabricantes de ofrecer una variedad de modelos adaptados a las preferencias del mercado local.

Según Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de #Argentina (ACARA), uno de los puntos clave del crecimiento es el esfuerzo conjunto de toda la cadena de valor del sector, que ha sabido adaptarse a una demanda que se mantiene fuerte y constante desde fines de 2024.

Además, el directivo resaltó la importancia de las facilidades de financiamiento y las promociones vigentes, que hacen que adquirir un vehículo nuevo sea cada vez más accesible para los consumidores.

La reducción de impuestos y las medidas de estímulo gubernamentales también jugaron un papel decisivo en este repunte.

En cuanto a los modelos más deseados, el Fiat Cronos continúa liderando claramente las ventas, acompañado por el Peugeot 208, que fue el más vendido en 2024 y sigue manteniendo esa tendencia en 2025.

Por su parte, el Toyota Yaris, importado desde Brasil, también figura como uno de los favoritos y lidera la lista de los autos importados más vendidos.

Analizando los datos de junio, los diez vehículos más vendidos son:

1. Fiat Cronos (2.872 unidades)

2. Toyota Yaris (2.797)

3. Volkswagen Polo (2.338)

4. Peugeot 208 (2.316)

5. Toyota Hilux (2.224)

6. Ford Ranger (2.091)

7. Volkswagen Amarok (1.866)

8. Toyota Corolla Cross (1.808)

9. Chevrolet Tracker (1.640)

10. Peugeot 2008 (1.588)

En el acumulado del año, la lista de líderes la conforman modelos como el Peugeot 208, con aproximadamente 18.500 unidades patentadas, seguido de cerca por el Fiat Cronos y la Toyota Hilux, todos consolidándose como referentes del mercado local. La tendencia hacia la adquisición de vehículos nuevos se ve favorecida por un entorno económico que puede seguir brindando facilidades en créditos y promociones especiales.

El #mercado automotor argentino continúa mostrando un panorama muy alentador

En resumen, el mercado automotor argentino continúa mostrando un panorama muy alentador, impulsado por una creciente demanda, medidas de estímulo fiscales y la disponibilidad de financiamiento.