El sector automotriz inicia 2025 con un récord en patentamientos, destacando la baja de impuestos y competitividad en precios.
El inicio del año 2025 ha traído consigo excelentes noticias para el sector automotriz, que muestra un notable crecimiento en los patentamientos de vehículos.
Durante el mes de enero, se registraron un total de 68.988 unidades, lo que representa un asombroso incremento del 103 % en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se habían patentado tan solo 33.727 vehículos. Además, si se realiza una comparación con diciembre del 2024, el crecimiento es aún más significativo, alcanzando un 217 %, ya que en ese mes se patentaron 21.602 autos.
Esta cifra convierte a enero de 2025 en el mejor mes de inicio de año desde 2018, año en que se registraron 118.924 matriculaciones en el mismo periodo. Este renovado vigor del sector se percibe adecuadamente entre los actores del mercado, quienes han recibido positivamente las recientes medidas fiscales, incluyendo la reducción de impuestos internos y la eliminación del arancel de importación para híbridos y eléctricos.
La proyección de ventas para el año, que se espera supere los 500.000 vehículos, se refuerza aún más tras los anuncios de esta semana, considerando que los precios de los modelos de gama media-alta se verán reducidos, lo que podría tener un efecto positivo también en las gamas más accesibles.
En términos de marcas, Volkswagen se posicionó como la líder del mercado en enero, con 11.537 unidades patentadas, superando a Toyota, que ocupó el segundo lugar con 10.429. La pickup Volkswagen Amarok se destacó como el modelo más vendido de este primer mes del año. Le sigue Fiat, que logró matricular 9.319 vehículos. El listado de los diez más vendidos se completa con Peugeot, Renault, Ford, Chevrolet, Citroën, Jeep y Nissan. Hyundai también mostró una notable recuperación, ubicándose dentro de las 15 marcas con un incremento del 660 % respecto a enero del año anterior.
A diferencia de las tendencias de los últimos meses de 2024, en las que los vehículos importados habían recuperado participación, las estadísticas de enero revelan que los cinco modelos más vendidos son de producción nacional, aunque en el top ten también figuran cuatro vehículos procedentes de Brasil.
Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), se mostró optimista ante estos números, destacando que no solo se trata del mejor enero en siete años, sino también del mejor mes en mucho tiempo.
Este crecimiento se ve respaldado por medidas que se han solicitado desde hace tiempo, especialmente la baja de la carga impositiva y la recuperación de la financiación, elementos clave para entender el éxito en las ventas de enero.
Beato finalizó con una mirada positiva hacia el futuro: 'El 2025 inicia con buenas noticias para nuestra industria, la sólida performance de enero y la reducción de precios impulsarán un mercado que muestra señales de demanda activa que probablemente se mantendrá en los meses venideros'.
Entre los diez vehículos más vendidos en enero de 2025, destacan el Peugeot 208 y el Fiat Cronos, que encabezan la lista con 5.258 y 4.284 unidades, respectivamente, seguidos por la Volkswagen Amarok. Estos datos reflejan un clima renovado en la industria, que busca estabilizarse y crecer en este prometedor año.