La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que México cuenta con suficientes recursos y capacidad eléctrica para satisfacer la demanda, gracias a la inauguración de nuevas plantas y una estrategia de expansión en transmisión y distribución.

Imagen relacionada de mexico garantiza energia electrica nuevas inversiones estrategia

Según sus declaraciones, no existe ni existirá falta de #energía en el país, ya que se han implementado diversas estrategias para fortalecer el sistema eléctrico nacional.

Supuestamente, el Margen de Reserva Operativo, que indica la cantidad de plantas en reserva para atender picos de demanda, creció de un 6% en 2024 a un 10% en 2025.

Este aumento se atribuye a una mejor planificación conjunta entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), que ahora gestionan de forma más eficiente la entrada de plantas en operación y el mantenimiento de las existentes.

Además, se han inaugurado dos nuevas plantas de generación en el país, supuestamente desde la gestión del gobierno del presidente López Obrador, que ya están operando y aportan millones de euros en capacidad instalada.

Se estima que, en 2025 y 2026, se pondrán en marcha otras cinco plantas con capacidades superiores, sumando una inversión significativa para ampliar la matriz energética mexicana.

Presuntamente, en los próximos años, se inaugurará una serie de plantas adicionales: en 2025, se abrirán centrales en Querétaro, Colima y Yucatán; y en 2026-2027, se activarán nuevas instalaciones en Durango, Baja California y Sonora.

Todas estas obras forman parte de un plan estratégico para reforzar la capacidad de generación y transmisión del país, incluyendo también 74 #nuevos proyectos de líneas de transmisión.

La secretaria de Energía

En este contexto, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que el Sistema Eléctrico Nacional actualmente genera la capacidad necesaria para atender la demanda, con un margen de reserva del 12%, resultado de acciones inmediatas implementadas desde diciembre de 2024.

Entre estas acciones se encuentran el seguimiento de la demanda, la optimización de mantenimientos y el refuerzo de líneas de transmisión y distribución.

Supuestamente, en el área de transmisión, la disponibilidad del sistema alcanza un 99.5%, con planes en marcha para ampliar esta #infraestructura mediante 64 proyectos de modernización y expansión. De estos, 45 ya están en construcción y 19 serán licitados próximamente, beneficiando a más de 15 millones de personas en 25 entidades federativas.

Por otra parte, en distribución, se han invertido aproximadamente 25 millones de euros (unos 480 millones de pesos mexicanos) en la puesta en marcha de 14 nuevas subestaciones, que han incrementado la capacidad de distribución en 480 MVA, además de realizar actividades preventivas en redes existentes.

Estas acciones aseguran que la energía llegue de manera eficiente a todos los hogares y empresas del país.

En conclusión, estas inversiones y mejoras en la planificación garantizan que #México no enfrentará crisis energética en los años próximos, fortaleciendo su infraestructura eléctrica y asegurando la continuidad del suministro.