La Comunidad de Madrid invertirá 12,7 millones de euros para garantizar la cobertura de televisión en zonas rurales.

Imagen relacionada de mejora senal tv digital madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado un notable avance en la cobertura de la televisión digital, beneficiando a 95 municipios rurales. Esta iniciativa, que recibirá una inversión de aproximadamente 12,7 millones de euros, fue aprobada durante la reunión del Consejo de Gobierno el pasado miércoles.

Esta inversión busca asegurarse de que la calidad de la señal de televisión sea óptima para cerca de 400.000 habitantes de la región.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, realizó una visita a Villar del Olmo, una de las localidades que se beneficiará de esta mejora.

El proyecto tiene como objetivo fundamental garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica, cuenten con acceso a una señal de televisión de alta calidad.

Esto es especialmente relevante en áreas rurales, donde la conectividad a menudo es inferior en comparación con las zonas urbanas.

El contrato de licitación que permitirá la instalación de las infraestructuras necesarias tendrá una duración de cuatro años, con la opción de una prórroga adicional de un año.

Entre los casi cien municipios que se verán favorecidos por este proyecto se incluyen localidades como Villamanta, Somosierra, Puentes Viejas, Aldea del Fresno, Alameda del Valle, y varias más.

Los trabajos para colocar los dispositivos esenciales que mejorarán la señal de televisión comenzarán en septiembre y se espera que finalicen en un plazo aproximado de tres meses.

Esto permitirá que los residentes puedan sintonizar correctamente los canales digitales que se transmiten tanto a nivel nacional como autonómico.

Esta decisión del Ejecutivo autonómico responde a un compromiso con los principios de neutralidad tecnológica establecidos por la Unión Europea. Busca eliminar las desigualdades en el acceso a la televisión, ofreciendo un servicio público que sea accesible y de calidad para todos los ciudadanos.

En un tiempo en que la televisión sigue siendo una fuente principal de información y entretenimiento, mejorar la cobertura en áreas rurales es un paso significativo hacia la equidad en el acceso a los medios de comunicación.

Históricamente, la cobertura y calidad de señal en las zonas rurales ha sido un tema de preocupación. Este nuevo proyecto no solo aborda una necesidad actual, sino que también refleja un cambio en la manera en que los gobiernos regionales consideran la infraestructura necesaria para la comunicación y el entretenimiento.

Si se mira hacia atrás, hace años había una gran brecha entre el acceso a la televisión en las ciudades grandes en comparación con los pueblos más pequeños; ahora, este tipo de iniciativas buscan cerrar esa brecha.

Con este esfuerzo, la Comunidad de Madrid se posiciona no solo como un lugar que busca modernizarse, sino también como un modelo a seguir en términos de inclusión y accesibilidad para todos sus ciudadanos.