La Comunidad de Madrid crea una nueva agrupación de policías locales en el suroeste de la región, sumando esfuerzos y recursos para mejorar la seguridad en varias localidades, con una inversión que supera los 60.000 euros por municipio.

Imagen relacionada de madrid fortalece seguridad municipios suroeste

Esta iniciativa busca potenciar la colaboración entre estos municipios, que en conjunto suman una población aproximada de 150.000 habitantes, y mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios policiales.

Supuestamente, esta agrupación compartirá los 40 efectivos actualmente en activo, pero además contará con un incremento del 30% en la subvención que la Comunidad de #Madrid destina a sufragar los gastos de estos profesionales.

Esto significa que, con esta subida, la financiación adicional para los costos operativos será de unos 4.900 euros mensuales, lo que en total suma aproximadamente 58.800 euros anuales, equivalentes a unos 61.600 euros en moneda europea.

La #inversión del Ejecutivo autonómico forma parte de la Estrategia de Seguridad Integral de la región (ESICAM179), que en 2025 cuenta con una dotación presupuestaria de aproximadamente 63 millones de euros destinados al Programa de Apoyo a las #Policías Locales en 110 municipios.

Según supuestamente fuentes oficiales, estas ayudas permiten a las localidades beneficiarse de bonificaciones que alcanzan hasta 36 euros por habitante en #municipios con menos de 5.000 residentes, y en los que tienen entre 5.000 y 10.000 habitantes, la subvención sería de unos 33 euros por persona.

Para municipios con población superior

Para municipios con población superior, como los que integran esta nueva agrupación, la aportación se sitúa en torno a los 31 euros por habitante, lo que en el caso de estos seis municipios suponen una inversión total aproximada de 930.000 euros anuales (unos 870.000 euros en euros), destinados a modernizar y fortalecer los recursos policiales.

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), que en 2021 lanzó el programa ESICAM179, continúa impulsando mejoras en los recursos materiales y humanos de las policías locales.

Supuestamente, estos fondos se emplean en la adquisición de nuevos uniformes, vehículos (incluyendo motocicletas y unidades patrulla), dispositivos electrónicos de retención y la creación de unidades caninas, además de la modernización de los sistemas de comunicación TETRA para garantizar una transmisión de voz y datos de alta calidad en tiempo real.

Cabe destacar que, para formar estas agrupaciones, las localidades deben cumplir con ciertos requisitos, como tener continuidad geográfica, pertenecer a la misma comunidad autónoma, no tener recursos suficientes por sí mismas y contar con una población no superior a 40.000 habitantes. Desde 2021, se han constituido siete agrupaciones en la región y actualmente hay otras siete en trámite. La primera, creada en 2021, fue la de Sierra Norte, que integra a municipios como Bustarviejo y La Cabrera. En 2023 se establecieron agrupaciones en Pedrezuela y El Molar, así como en Tielmes, Valdilecha y Perales de Tajuña.

Supuestamente, estas alianzas buscan potenciar la eficiencia y la cobertura policial en áreas que, por su dispersión o recursos limitados, enfrentan mayores desafíos en materia de seguridad.