La región invierte más de 500.000 euros en modernizar las instalaciones del hospital para ofrecer una atención más segura y cómoda a las madres y recién nacidos.

Cada año, este centro atiende aproximadamente a 1.000 partos, y con esta inversión, que supera los 500.000 euros (unos 460.000 euros en moneda local en 2024), se busca mejorar significativamente la calidad de la atención y la comodidad de las futuras madres y sus bebés.
El proyecto de reforma afecta a una superficie de aproximadamente 350 metros cuadrados y se realiza en varias fases para garantizar la continuidad asistencial del centro.
Durante el proceso, el hospital ha llevado a cabo intervenciones previas para minimizar el impacto en la atención habitual, permitiendo que los nacimientos continúen con total normalidad.
El objetivo principal de esta remodelación es la creación de cinco nuevas salas, denominadas Unidades de Trabajo del Parto, Parto y Recuperación (UTPR).
Estas salas integradas permitirán que las mujeres puedan realizar todo el proceso de parto en un mismo espacio, desde la dilatación hasta la recuperación, sin necesidad de desplazarse a diferentes dependencias.
La idea es potenciar la privacidad, el contacto piel con piel, el acompañamiento constante y reducir el estrés en las madres durante el proceso.
Las instalaciones estarán completamente equipadas con elementos que faciliten un parto natural, como espalderas, lianas, pelotas de parto y sillas ergonómicas para facilitar la movilidad.
Además, contarán con una bañera obstétrica para la dilatación y una cuna térmica para el cuidado inmediato del recién nacido, promoviendo así un vínculo más cercano entre madre e hijo.
También habrá equipamiento para la estabilización del bebé y recursos destinados a crear un ambiente cálido y acogedor, con luz natural, aislamiento térmico y acústico, además de un mobiliario diseñado para ofrecer confort y privacidad.
Estas mejoras forman parte del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2022-2025 de la Comunidad de Madrid
Estas mejoras forman parte del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2022-2025 de la Comunidad de Madrid, que busca poner a la persona en el centro de la atención sanitaria, mejorando tanto los espacios como la atención personalizada.
Por otra parte, esta renovación también beneficia a los profesionales del hospital. La Unidad de Ginecología y Obstetricia, que actualmente cuenta con 24 especialistas, ocho MIR, 27 matronas y cuatro enfermeros internos residentes, verá mejoradas sus condiciones laborales, lo que redundará en una atención de mayor calidad y seguridad para madres y recién nacidos.
Supuestamente, estas obras también facilitarán la atención a prematuros desde las 28 semanas de gestación, con pediatras disponibles 24 horas, lo cual es fundamental en un centro con tanta actividad obstétrica.
La modernización de estos espacios se enmarca en una política regional de mejora continua en la #sanidad pública, que busca ofrecer instalaciones modernas, seguras y humanas.
Históricamente, #Madrid ha sido pionera en la implementación de programas de humanización en hospitales, y esta iniciativa en el Fundación Alcorcón continúa esa tradición.