Charlas y talleres sobre higiene, salud ocular y obesidad marcan la Semana de la Salud en la Comunidad de Madrid.

Imagen relacionada de promocion salud hospital infanta sofia

El Hospital Universitario Infanta Sofía, un destacado centro público en la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo una serie de actividades educativas en el marco de la Semana de la Salud, que se realiza en San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.

Estos eventos están diseñados para fomentar la concienciación sobre temas cruciales como la higiene de manos, la salud ocular, la obesidad y los hábitos alimenticios.

Durante esta semana, los profesionales de la salud no solo permanecieron en el hospital, sino que se trasladaron a diversos puntos de encuentro, incluyendo centros municipales.

Aquí, educaron a la comunidad sobre la importancia de la higiene de manos y la salud ocular, así como sobre cómo detectar enfermedades de la mama y la importancia de mantener una dieta equilibrada.

Este despliegue de conocimientos refleja el compromiso del hospital con la educación en salud de sus ciudadanos.

Además, un equipo de enfermería del Servicio de Urgencias del hospital realizó visitas a colegios de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, donde se llevaron a cabo talleres dirigidos a alumnos de primaria.

Uno de los objetivos de esta actividad es desmitificar la experiencia de acudir a urgencias. A menudo, se ha notado que los niños sienten ansiedad y miedo al enfrentarse a un entorno desconocido como lo es un hospital. Por ello, el equipo ha diseñado un enfoque lúdico que permite a los pequeños conocer cómo funciona una unidad de urgencias en un ambiente más cómodo y familiar.

Este proyecto es parte de los planes de humanización del hospital, especialmente pensados para los jóvenes, quienes constituyen un segmento importante de la población de la zona norte de Madrid.

La Semana de la Salud también ha incluido una Jornada de Prevención del Ictus, encabezada por el Dr. Ambrosio Miralles, Jefe del Servicio de Neurología del centro. Durante esta jornada, se ofrecieron valiosas recomendaciones sobre cómo actuar ante la sospecha de un ictus, resaltando la importancia de la rapidez en la atención ante estas situaciones críticas.

Las actividades realizadas a lo largo de la semana han demostrado ser un impulso significativo en la educación para la salud de los ciudadanos de ambos municipios, proporcionándoles herramientas para identificar signos de alerta que requieren atención médica.

Tanto para los organizadores como para los asistentes, estas charlas y talleres han sido una experiencia enriquecedora.

El Hospital Universitario Infanta Sofía, que ha estado en funcionamiento desde 2008 y ha crecido en influencia y servicios a lo largo de los años, sigue enfocado en mejorar la formación de su comunidad.

Este tipo de iniciativas no solo benefician a la poblacion, sino que también proporcionan a los profesionales de la salud la oportunidad de relacionarse con aquellos a quienes atienden, haciendo que la asistencia sea más cercana y eficiente en el futuro.