El Hospital Universitario de La Princesa organiza sesiones de formación enfocadas en la detección y tratamiento de la sepsis en pacientes ingresados en UCI.

En la Comunidad de Madrid, el Hospital Universitario de La Princesa ha puesto en marcha una serie de sesiones formativas dirigidas a su personal médico y de enfermería, centradas en el manejo de la sepsis en el ámbito de la Medicina Intensiva.
Estas capacitaciones tienen como finalidad equipar a los profesionales de la salud con las herramientas necesarias para la detección temprana y el tratamiento eficaz de esta grave condición, que puede conllevar consecuencias fatales si no se actúa con prontitud.
La sepsis, una respuesta extrema del organismo ante una infección bacteriana, puede provocar el fallo de múltiples órganos, amenazando la vida del paciente.
En España, aproximadamente 50.000 personas sufren sepsis anualmente, resultando en alrededor de 17.000 muertes, una cifra alarmantemente mayor que la de fallecimientos relacionados con accidentes de tráfico. La naturaleza crítica de esta enfermedad, similar a la de un infarto o un ictus, requiere acciones rápidas, ya que cada hora que pasa sin la administración apropiada de antibióticos puede disminuir las tasas de supervivencia y aumentar el riesgo de secuelas.
El curso fue liderado por Alfonso Canabal, jefe del Servicio de Medicina Intensiva del hospital, junto a Miguel Valdivia, intensivista del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, quienes también se acompañaron de otros profesionales del mismo servicio.
Las sesiones formativas incluyeron una metodología que combinó teoría y práctica, enfocándose en identificar patrones clínicos en pacientes con sepsis, así como en el uso de herramientas diagnósticas.
Durante la formación, se enfatizó la importancia de tomar decisiones rápidas y efectivas, la comunicación entre equipos multidisciplinarios y la gestión eficiente de los recursos en situaciones críticas.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.Para reforzar los conocimientos adquiridos, los participantes utilizaron un simulador clínico avanzado, el SimMan, que permite replicar diversas intervenciones que pueden ser necesarias en la atención de pacientes en UCI, como la monitorización constante de signos vitales y la ventilación mecánica.
Este enfoque práctico es esencial para preparar a los profesionales ante situaciones que requieren una respuesta inmediata y bien coordinada.
Desde su creación en 2015, el grupo 'Código Sepsis Princesa' en el Hospital Universitario de La Princesa se ha destacado como pionero en España en la atención de pacientes con sepsis grave y shock séptico.
Este grupo multidisciplinario trabaja en la implementación de protocolos de atención precoz y controlada, habiendo desarrollado más de 30 protocolos operativos que garantizan un enfoque sistemático y efectivo.
La UCI del Hospital cuenta con tecnología de punta y está diseñada para manejar casos de alta complejidad. Además de su práctica clínica, se involucra en actividades docentes e investigadoras, contribuyendo así al avance en el conocimiento sobre sepsis y otras condiciones críticas.
Este año, el Servicio de Medicina Intensiva también ha obtenido la certificación de calidad AENOR conforme a la norma ISO 9001, lo que lo posiciona entre los pocos hospitales en España que logran dicho reconocimiento, resaltando su compromiso con la excelencia en los cuidados críticos y la satisfacción de los pacientes y sus familias.