El jefe de Medicina Interna del Hospital de Fuenlabrada, Antonio Zapatero, ingresa como Académico Numerario en la Real Academia Europea de Doctores, destacando la evolución futura de los hospitales.

Imagen relacionada de dr antonio zapatero academico raed

El Dr. Antonio Zapatero Gaviria, reconocido jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada, ha sido admitido recientemente como Académico Numerario en la Real Academia Europea de Doctores (RAED).

Esta prestigiosa institución, fundada en 1914 y con sede en Barcelona, tiene como misión la defensa del título de doctor y la promoción de la colaboración entre profesionales del ámbito científico.

Durante su incorporación, el Dr. Zapatero presentó un discurso titulado 'Cómo serán o deberían ser los hospitales en el futuro'. En él, enfatizó la necesidad de que los hospitales evolucionen para adaptarse a un panorama demográfico donde predominan los pacientes de edad avanzada que padecen múltiples patologías y enfermedades crónicas.

Con una esperanza de vida que se sitúa entre las más altas de Europa, el Dr. Zapatero subrayó que "la experiencia de los pacientes es tan importante como la eficacia clínica".

El Dr. Zapatero abogó por la implementación de planes de atención personalizados para cada paciente, que respondan a sus necesidades específicas tanto clínicas como de apoyo.

También destacó la importancia de fomentar la atención ambulatoria y la prevención de ingresos hospitalarios innecesarios, sugiriendo que las redes asistenciales, la telemedicina y el uso de inteligencia artificial marcarán el rumbo de la atención sanitaria en el futuro.

Al hablar de su ingreso a la RAED, el Dr. Zapatero expresó: "Es una gran emoción pertenecer a una institución de tanto prestigio y tener la oportunidad de colaborar con otros académicos para aportar ideas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos".

El doctor Antonio Zapatero Gaviria se formó en Medicina y Cirugía en la Universidad Complutense de Madrid, donde recibió el premio extraordinario de Licenciatura en 1982.

Cuatro años más tarde, obtuvo su doctorado con la calificación de "Apto Cum Laude". Desde 2002, ha ocupado diversos cargos de gestión en el ámbito hospitalario, siendo director médico en el Hospital Universitario de Fuenlabrada durante diez años.

En 2024, ejerció como viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública en la Comunidad de Madrid, antes de regresar a su actual puesto.

El Dr. Zapatero también es profesor titular en la Universidad Rey Juan Carlos desde 2010 y ha desempeñado roles de liderazgo en varias sociedades científicas, incluyendo la presidencia de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

El Servicio de Medicina Interna que dirige aborda integralmente la atención de pacientes en diversas modalidades, que incluyen hospitalización convencional, cuidados a domicilio y consultas externas.

Este servicio cumple con estándares de calidad rigurosos y hace un año renovó el sello SEMI-Excelente, que acredita la calidad de la atención brindada en el Sistema Nacional de Salud, esforzándose por disminuir la mortalidad y la cantidad de reingresos evitables.

Con secciones especializadas en áreas como alergología, endocrinología y neumología, el servicio también proporciona apoyo a la Unidad de Cuidados Paliativos.

Así, la labor del Dr. Antonio Zapatero no solo resalta su compromiso con la excelencia en la atención médica, sino que también se alinea con la evolución del sistema sanitario hacia un modelo más humano e integral.