La Comunidad de Madrid solicita la colaboración ciudadana para aumentar las reservas de sangre, especialmente del grupo A+, que se encuentra en alerta roja.

Actualmente, la región enfrenta una grave escasez, con el grupo sanguíneo A+ en estado de #alerta roja y otros grupos como A- y O- en situación amarilla.
Se prevé, además, un déficit en la disponibilidad de plaquetas, lo que podría afectar a muchos pacientes en tratamiento.
El Centro de Transfusión de #Madrid señala que se necesitan alrededor de 900 donaciones diarias para satisfacer la demanda de pacientes que requieren transfusiones por diversas causas, como intervenciones quirúrgicas o emergencias en hospitales.
La sangre es un recurso vital que no puede ser fabricado artificialmente, y sus componentes tienen un tiempo limitado de uso. A día de hoy, la comunidad cuenta con tan solo 3.110 bolsas de sangre, una cantidad significativamente inferior a las 5.000 que se consideran necesarias para una atención adecuada.
Durante el verano, las vacaciones y las altas temperaturas han contribuido a esta alarmante disminución en las reservas. En este contexto, la Comunidad de Madrid insta a todas las personas a participar en esta noble causa. Los ciudadanos pueden acudir a donar sangre en el Centro de Transfusión, ubicado en el barrio de Valdebernardo, así como en alrededor de 30 hospitales públicos de la región, unidades móviles y en la sede de Cruz Roja situada en la calle Juan Montalvo, número 3.
Los horarios y direcciones donde se puede donar son fácilmente accesibles a través de la página web oficial de la Comunidad de Madrid
Los horarios y direcciones donde se puede donar son fácilmente accesibles a través de la página web oficial de la Comunidad de Madrid. Es importante recordar que los requisitos para convertirse en donante son bastante sencillos: es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de una buena #salud general.
El proceso de donación es ágil, con una duración aproximada de 20 minutos, y se puede repetir cada 8 semanas. Sin embargo, hay un límite de cuatro donaciones en un año para los hombres y tres para las mujeres.
Históricamente, las campañas de #donación de sangre en España enfrentan desafíos similares durante el periodo estival, donde el descenso de donantes suele ser más notable.
Este año, la situación ha cobrado mayor importancia debido a la combinación de factores como la temporalidad de las donaciones y el impacto del calor.
Resulta vital que la población comprenda la trascendencia de su contribución, no sólo para atender a enfermos, sino como un acto de solidaridad que puede salvar vidas.