El gobierno regional ha implementado programas de salud que benefician a mayores de 80 años y menores de 14, destacando la importancia de la salud bucodental y la corrección de problemas visuales.

Imagen relacionada de comunidad madrid atencion salud gratuita

La iniciativa en el ámbito de la #salud bucodental se encuentra en el marco del Plan de Salud Bucodental, al que el Ejecutivo autonómico ha destinado un presupuesto de aproximadamente 1,8 millones de euros.

Esta inversión ha permitido a cada beneficiario ahorrar, en promedio, alrededor de 533 euros, siendo la colocación de prótesis uno de los tratamientos más solicitados, representando aproximadamente la mitad de las intervenciones realizadas.

En cuanto a la provisión de gafas para menores, un total de 11.268 #niños han recibido este servicio sin costo alguno para sus familias, lo que les ha permitido corregir problemas visuales como la miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Esta colaboración ha sido posible gracias al convenio firmado entre el #Gobierno regional y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, y cuenta con un presupuesto proyectado de 7,5 millones de euros para los años 2024 y 2025.

Se estima que el programa podría beneficiar a unos 135.000 niños en total.

El Gobierno de #Madrid ha destinado por octavo año consecutivo más de 2 millones de euros para subvencionar tratamientos dentales para niños de entre 7 y 16 años

Adicionalmente, el Gobierno de Madrid ha destinado por octavo año consecutivo más de 2 millones de euros para subvencionar tratamientos dentales para niños de entre 7 y 16 años.

Durante el 2024, se han realizado cerca de 13.952 tratamientos, con una inversión que supera el millón de euros, lo que ha permitido que las familias ahorren en promedio 283 euros por cada tratamiento.

Por otro lado, la campaña de vacunación contra la gripe inició en octubre y hasta ahora se han inmunizado 1.379.530 personas, lo que representa un aumento del 6% respecto al año pasado. En lo que respecta a la vacunación contra el COVID-19, 758.442 personas han recibido su dosis en el mismo periodo. Esta campaña se está realizando en centros de salud, hospitales y residencias de mayores, y se extenderá hasta el 31 de enero, con la posibilidad de ser ampliada si las condiciones epidemiológicas lo requieren.

Además, como parte de un esfuerzo continuo por mejorar la salud infantil, el Gobierno ha recomendado por segundo año la vacunación antigripal a niños sanos de entre 6 meses y 5 años, adquiriendo más de 1,5 millones de dosis, que incluyen 75.000 dosis intranasales para niños de entre 2 y 4 años. También se ha implementado, por primera vez en la región, la vacunación contra el rotavirus para todos los lactantes, con una inversión de 19,2 millones de euros para los siguientes tres años.