El Hospital Gregorio Marañón recibe más de un millón de euros para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes hospitalizados en España.

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, un notable centro público de la Comunidad de Madrid, ha sido escenario de un importante acto en el que se entregaron las ayudas correspondientes a la convocatoria 2025 de la Fundación Inocente.
Esta fundación, conocida por su labor en pro de los más vulnerables, ha recaudado más de 1,1 millones de euros (aproximadamente 1.2 millones de dólares) durante la Gala Inocente 2024. El objetivo de esta recaudación es claro: mejorar la calidad de vida y el bienestar de los niños y adolescentes que se encuentran hospitalizados en distintas partes de España.
En total, 62 organizaciones han sido beneficiarias de estos fondos, que se emplearán en iniciativas cruciales para abordar diversas necesidades de los pequeños pacientes y sus familias.
Estas iniciativas van desde el apoyo emocional y psicológico, hasta la mejora de las condiciones en los hospitales y la creación de experiencias enriquecedoras que contribuyan a aliviar la carga emocional de la enfermedad.
Los proyectos incluyen la provisión de terapias que ayudan en la rehabilitación, el fortalecimiento de los lazos familiares mediante apoyo social y económico, así como la creación de espacios más amables en los hospitales que fomenten el ocio y la educación.
Así lo destacó Sonia García de San José, directora gerente del Hospital Gregorio Marañón, quien enfatizó la importancia de la colaboración entre su institución y las diversas organizaciones presentes: "Hemos creado una gran familia y agradezco a todas las entidades involucradas por su labor.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.Estoy convencida de que estos fondos permitirán la ejecución de proyectos vitales que humanizarán la atención sanitaria de nuestros pequeños pacientes.
La calidad humana en la atención es nuestra razón de ser".
El evento fue conducido por los presentadores Jacob Petrus y Carolina Casado, quienes son figuras destacadas en la televisión española, y contó con la presencia de figuras como Sergio Calderón, director de TVE, y José Velasco, presidente de la Fundación Inocente.
Cabe recordar que el Hospital Gregorio Marañón ha sido pionero en la instauración de una Comisión de Humanización, cuyo principal propósito ha sido hacer más llevadera la estancia en el hospital para sus pacientes.
Aunque esta iniciativa comenzó enfocándose en el área pediátrica, con el tiempo se ha expandido a otros departamentos dentro del centro, desarrollando colaboraciones con diversas ONGs y fundaciones.
Entre las actividades que se llevan a cabo, se incluyen adecuaciones de espacio, programas artísticos como música y teatro, creación de áreas de descanso para familiares, proyección de películas y una diversidad de talleres que buscan mejorar tanto la experiencia hospitalaria de los pacientes como la del personal médico.
Estos esfuerzos subrayan la importancia de humanizar el entorno hospitalario y, en última instancia, destacan el compromiso continuo del Hospital Gregorio Marañón con la salud y el bienestar de los más jóvenes.