La Comunidad de Madrid participa en la prestigiosa competición internacional de robótica Eurobot Spain 2025, que se celebra este fin de semana en la Universidad de Alcalá, con la participación de aproximadamente 80 jóvenes de la región y diversas categorías que fomentan la innovación y el compromiso social.

Imagen relacionada de comunidad madrid robots eurobot 2025 universidad alcala

Este fin de semana, la Comunidad de Madrid se ha puesto en marcha en la competición Eurobot Spain 2025, un certamen internacional de robótica que tiene lugar en la Universidad de Alcalá (UAH).

La participación de la región refleja el impulso que la comunidad ha dado a la innovación educativa y tecnológica, promoviendo el interés por las ciencias y la ingeniería entre los jóvenes.

La prueba reúne a cerca de 80 talentos jóvenes de la Comunidad de Madrid, distribuidos en diferentes categorías según su edad y nivel de experiencia.

La categoría junior está destinada a niños y adolescentes de entre 8 y 18 años, quienes presentan un prototipo controlado a distancia y, opcionalmente, un robot autónomo.

La categoría sénior, por su parte, acoge a jóvenes de 19 a 30 años que deben demostrar habilidades en la creación de robots completamente autónomos.

Este año, la competición ha incluido un desafío titulado "The show must go on", que simula la organización de conciertos benéficos para recaudar fondos y, así, facilitar la participación en futuras ediciones.

En esta modalidad, los participantes deben planificar y montar la sala de conciertos, gestionar la promoción del evento, realizar la ejecución del espectáculo, recoger las herramientas y realizar una estimación de las entradas vendidas.

La innovación de esta edición reside en su carácter integrador y creativo, fomentando tanto habilidades robóticas como organizativas.

Además del formato habitual, se ha establecido una nueva categoría llamada Eurobot Profes, específicamente diseñada para docentes y profesionales que desean introducirse en el mundo de la robótica con sus estudiantes.

Esta modalidad pretende fortalecer los conocimientos previos de los participantes y facilitar su participación en futuras competiciones.

El compromiso social de Eurobot España se refleja en el proyecto Padrino Tecnológico, que tiene como objetivo apoyar a niños con necesidades especiales.

A través de la personalización de soportes técnicos y adaptaciones, se busca mejorar la autonomía de estos niños mediante la tecnología. Este proyecto no solo fomenta la inclusión, sino que también promueve valores cívicos, la solidaridad y el compromiso social entre los estudiantes de la Universidad de Alcalá.

Eurobot Spain 2025 forma parte de una tradición que data de principios de los 2000, cuando fue fundada con la idea de acercar la robótica a los jóvenes y promover la innovación en la educación técnica.

La participación en esta competición no solo impulsa habilidades en ingeniería y programación, sino que también fomenta capacidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad.

Los ganadores de esta fase regional serán los representantes de España en la final internacional, prevista para finales de mayo en Francia. La participación en esta final supone una oportunidad para que los jóvenes talentos españoles demuestren sus habilidades en un escenario global y contribuyan a elevar la imagen de la robótica educativa en nuestro país.

Este tipo de eventos forma parte de la estrategia de la Comunidad de Madrid para potenciar el talento joven y promover las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La región ha invertido recursos en centros educativos, laboratorios y programas de formación que buscan preparar a los futuros ingenieros, científicos y técnicos que liderarán proyectos de innovación en los próximos años.

En conclusión, la presencia de la Comunidad de Madrid en Eurobot Spain 2025 subraya su compromiso con la educación tecnológica, la inclusión social y el fomento del talento entre la juventud, en línea con su visión de convertir la región en un referente en innovación y desarrollo científico en el contexto europeo.