La Comunidad de Madrid lanzará una plataforma de smart cities para aprovechar la tecnología en beneficio de sus ciudadanos

Este año, la Comunidad de Madrid llevará a cabo la creación de una plataforma de smart cities que permitirá mejorar los servicios municipales y la calidad de vida de los habitantes de la región.
En colaboración con los ayuntamientos, se utilizará esta iniciativa para coordinar la gestión en áreas como movilidad, sostenibilidad o seguridad. En la primera fase del proyecto, la Consejería de Digitalización buscará reforzar la vigilancia en los ayuntamientos, utilizando la plataforma como base para coordinar las cámaras existentes y optimizar la respuesta a incidentes.
El costo total de esta plataforma se estima en 6.000.000€.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado los beneficios que las nuevas tecnologías aportarán a la vida de los madrileños, siempre siguiendo principios éticos y respetando la privacidad de los ciudadanos.
En una reunión con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, se informó sobre este y otros proyectos del departamento. López-Valverde resaltó la importancia de la colaboración con el sector privado para el desarrollo de proyectos como las smart cities, apuntando a la creación de empleo de calidad y a la generación de riqueza en la región.
La Comunidad de Madrid se ha posicionado como líder en España en creación de empresas y financiación de startups, así como la segunda región europea con más profesionales en sectores intensivos en conocimiento.
Todo esto gracias a la colaboración público-privada y a las políticas implementadas en la región.