La instalación de ascensores en diversas estaciones mejorará la accesibilidad en la red de Metro de Madrid, beneficiando a millones de usuarios.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para mejorar la accesibilidad en su red de Metro, mediante la instalación de 15 nuevos ascensores en seis estaciones diferentes.
Estas obras ya han comenzado en la estación de Campamento, correspondiente a la Línea 5, y se espera que en las próximas semanas se inicien los trabajos en otras áreas de la capital, incluyendo Tetuán y Puente de Vallecas en la Línea 1, así como en Ciudad Lineal, Carabanchel y Canillejas en la misma línea.
Este esfuerzo permitirá que más de 17 millones de usuarios se beneficien de un transporte público más accesible, con una inversión aproximada por parte del Gobierno regional de 19 millones de euros, lo que equivale a unos 21 millones de dólares.
Se estima que estos trabajos concluirán en el plazo de un año, lo que representa un avance significativo en la modernización del sistema de transporte en Madrid.
Durante la presentación de esta iniciativa, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó que este proyecto refleja el compromiso del Gobierno autonómico con el transporte público, especialmente en relación con la movilidad de las personas con dificultad para acceder a los espacios públicos.
"Estos ascensores proporcionarán una conexión directa entre la calle y los andenes, eliminando la necesidad de acceder primero a los vestíbulos", comentó el consejero.
Además, se ha anunciado la licitación de seis nuevos ascensores en las estaciones de Ventilla y Herrera Oria en la Línea 9, así como en Marqués de Vadillo de la Línea 5.
Esta estrategia no solo mejora la accesibilidad, sino que también reduce los costes y el tiempo de ejecución de las obras. Roberto explicó que se instalarán tornos a la salida de los ascensores para facilitar la validación de los billetes por parte de los viajeros.
La Comunidad de Madrid se enorgullece de contar con el sistema metropolitano más accesible de Europa, con un total de 562 elevadores y 1.709 escaleras mecánicas. Sin embargo, el objetivo es que para el año 2028, el 85% de la red de Metro sea accesible para todos los ciudadanos, una meta ambiciosa pero necesaria para garantizar la igualdad de oportunidades en el uso del transporte público.
En paralelo a la instalación de ascensores, también se están llevando a cabo proyectos de modernización y accesibilidad en varias estaciones como Ventas en las Líneas 2 y 5, así como Avenida de América en las Líneas 6, 7 y 9.
Se ha destinado más de 128 millones de euros (aproximadamente 140 millones de dólares) a mejorar la accesibilidad en la última década, asegurando que la compañía mantenga su certificación de AENOR, que reconoce su compromiso con la responsabilidad social y la calidad en el servicio.
Esta serie de iniciativas se complementará con una campaña informativa que se expandirá a través de los soportes digitales de las estaciones del Metro, permitiendo a los usuarios conocer mejor estas mejoras y cómo beneficiarán su experiencia diaria en el transporte público.