La Comunidad de Madrid implementa un innovador sistema para la prevención de inundaciones mediante inteligencia artificial y un extenso análisis de su red de drenaje.

Este proyecto, pionero en el país, contará con una inversión total de aproximadamente 26,04 millones de euros y se centra en mejorar la protección de los recursos hídricos de los ríos y otros cuerpos de agua.
El proyecto DREINCAM se basa en el uso avanzado de inteligencia artificial, combinando el análisis de datos de una extensa red de 15.000 kilómetros de tuberías de drenaje. Según la presidenta, esta herramienta permitirá anticiparse a situaciones climáticas adversas, garantizando que, a pesar de las lluvias intensas, la vida de los ciudadanos pueda continuar sin interrupciones.
A lo largo de la historia, #Madrid ha enfrentado diversos desafíos relacionados con inundaciones. Eventos significativos como las fuertes tormentas del año 2009 que causaron graves daños en varios barrios de la capital son recordatorios constantes de la necesidad de soluciones efectivas en la planificación y gestión del agua.
El sistema DREINCAM integra tres módulos de datos complementarios. El primero se basa en pronósticos meteorológicos, permitiendo una evaluación precisa de las condiciones climáticas. El segundo módulo analiza de forma detallada la red de drenaje existente, mientras que el tercer módulo reúne información de sensores específicos instalados en diferentes infraestructuras, tales como colectores y tanques de tormentas.
Estos dispositivos son capaces de medir en tiempo real tanto el caudal de agua como los niveles de contaminación, factores cruciales para la gestión del agua pluvial y la prevención de desbordamientos.
La implementación de DREINCAM no solo permitirá llevar a cabo predicciones más precisas sobre el comportamiento de las infraestructuras de drenaje
La implementación de DREINCAM no solo permitirá llevar a cabo predicciones más precisas sobre el comportamiento de las infraestructuras de drenaje, sino que también contribuirá a la creación de un gemelo digital del sistema de drenaje de Madrid.
Esta innovadora herramienta servirá como un recurso vital para la toma de decisiones y establecerá alertas ante situaciones anómalas que puedan surgir.
El proyecto DREINCAM también ha recibido apoyo a través de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), donde una aportación de 9,9 millones de euros de los fondos europeos Next Generation reforzará su desarrollo.
Esta nueva iniciativa se suma a otros esfuerzos similares en todo el mundo y refleja la creciente necesidad de adoptar tecnologías digitales para gestionar de manera sostenible los recursos hídricos en las ciudades.