La Comunidad de Madrid destina fondos para la mejora de la piscina y el polideportivo de Torrelaguna, además de asfaltado de calles.

Imagen relacionada de mejoras infraestructuras torrelaguna pir

La Comunidad de Madrid ha iniciado un ambicioso plan de reformas en Torrelaguna, que incluye la modernización de la piscina de verano y mejoras en el polideportivo local, además del asfaltado de diversas calles del municipio.

Este proyecto cuenta con una inversión de 1,1 millones de euros provenientes del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno regional, destina un total de 3,4 millones de euros a la localidad en los próximos años.

Este lunes, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel Martín, visitó las obras junto al alcalde, Víctor Gutiérrez, en una fecha significativa ya que coincidió con el cierre de la Semana Santa, evento que se celebró con la tradicional procesión de 'El Encuentro'.

Las obras en la piscina incluyen una serie de trabajos que mejorarán su revestimiento, así como la renovación del césped y el terreno circundante.

Asimismo, está prevista la reforma del kiosko-bar y la creación de un acceso más accesible para personas con movilidad reducida, asegurando así que todas las instalaciones sean disfrutables por toda la comunidad.

En el polideportivo municipal, se están realizando labores de mantenimiento que abarcan las pistas de pádel, el gimnasio, las salas polivalentes y la piscina climatizada, garantizando que los ciudadanos de Torrelaguna cuenten con instalaciones deportivas adecuadas y en óptimo estado.

Además, se llevarán a cabo mejoras en la urbanización de Viñagrande, que incluyen la sustitución de la iluminación actual por tecnología LED, lo que no solo contribuirá a la sostenibilidad medioambiental, sino que también mejorará la seguridad en las calles con una iluminación más eficiente.

Asimismo, el acondicionamiento del viario tendría un impacto positivo en la accesibilidad, que consiste en mejorar el adoquinado y renovar el asfaltado de las calles existentes.

El consejero Martín enfatizó el compromiso del Gobierno regional, señalando que “más de 600 millones de euros se están destinando a mejorar los equipamientos y las infraestructuras en municipios de menos de 20.000 habitantes a través del Programa de Inversión Regional y del de Pueblos con Vida”. Esta estrategia busca no solo perpetuar el desarrollo de los pueblos de la Comunidad de Madrid, sino también asegurar que cualquier rincón de la región sea un lugar atractivo para vivir, trabajar, estudiar y emprender.

A lo largo de la historia, la Comunidad de Madrid ha estado dedicada a impulsar el desarrollo regional, generando un impulso económico en cada comunidad que va más allá de las grandes urbes.

Gracias a iniciativas como el PIR, las pequeñas localidades obtienen los recursos necesarios para prosperar, lo que fomenta una región más equilibrada y accesible para todos sus habitantes.