El Laboratorio Clínico Central de Madrid ha ampliado su alcance de acreditación para incluir el estudio molecular del virus del papiloma humano (HPV) bajo la norma ISO 15189:2023.

Imagen relacionada de mejoras en el estudio del virus del papiloma humano en Madrid

El Laboratorio Clínico Central de Madrid, que presta servicio a seis hospitales públicos de la Comunidad, ha realizado mejoras significativas al incluir en su alcance de acreditación el estudio molecular del virus del papiloma humano (HPV) bajo la norma ISO 15189:2023.

Esta actualización ha sido posible gracias a la presentación de evidencias que avalan la actividad del laboratorio, destacando la seguridad del paciente, el enfoque basado en riesgos y la mejora continua.

El proceso de acreditación implica una evaluación minuciosa de los requisitos de gestión y técnicos del laboratorio, asegurando la cualificación del personal, el equipamiento necesario y la validación de métodos y procedimientos de trabajo.

Esta certificación es un reconocimiento público de la competencia técnica del Laboratorio Clínico Central, que opera en colaboración con seis laboratorios periféricos en la región.

Desde su primera acreditación en 2015, el Laboratorio Clínico Central ha ido ampliando su alcance para incluir áreas como autoinmunidad, citogenética, biología molecular y, más recientemente, el estudio molecular de SARS-CoV-2.

En 2023, tras una auditoría externa exitosa, se añadió el estudio de PCR del HPV, incrementando el alcance de la información acreditada.

Estas mejoras permiten al laboratorio central de Madrid brindar un servicio de calidad a una población de cerca de 1.300.000 ciudadanos, contribuyendo a la investigación y prevención de enfermedades virales como el HPV.