La Comunidad de Madrid fortalecerá su sistema judicial con la apertura de un tercer juzgado en 2025 y la construcción de la Ciudad de la Justicia.

La Comunidad de Madrid tomará una decisión significativa al abrir un tercer juzgado de guardia en la sede de Plaza de Castilla, un paso que se llevará a cabo el próximo 1 de enero de 2025.
Esta medida ha sido anunciada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, quien dio a conocer la noticia durante un encuentro informativo organizado por Executive Forum.
Con la apertura de este nuevo juzgado, se espera mejorar la eficiencia y la capacidad de respuesta del sistema judicial de la región, ya que los dos juzgados de guardia existentes han estado experimentando una creciente carga de trabajo.
La inversión anual para este juzgado será de aproximadamente 1,5 millones de euros.
Además, García Martín mencionó que el proyecto de ejecución de la Ciudad de la Justicia estará finalizado a finales de este año, con las obras programadas para comenzar en primavera de 2025.
Este ambicioso proyecto busca concentrar las sedes judiciales que se encuentran dispersas actualmente en Madrid, todo en una única ubicación en Valdebebas, con una superficie construida de 470.000 metros cuadrados. Se espera que esta nueva ciudad judicial pueda atender a aproximadamente 30.000 personas cada día.
El traslado del Registro Civil Único de Madrid también es parte de los cambios inminentes. El nuevo Registro se ubicaría en un inmueble más céntrico y espacioso, que antes albergaba los juzgados de Primera Instancia, ofreciendo mejores instalaciones y comunicación.
Este nuevo espacio estará equipado con salas amplias y cómodas para ceremonias de bodas y juras de nacionalidad.
García Martín también destacó que se está invirtiendo en más del 90% de los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid, con una inversión total que alcanza los 830 millones de euros.
Este esfuerzo no solo está centrado en Madrid capital, sino que se extiende a otros municipios como Valdemoro, Getafe, Móstoles, Collado Villalba, Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Arganda del Rey y Torrejón de Ardoz, donde también se están construyendo nuevas sedes judiciales.
En el marco de un plan más amplio de inversión pública, García Martín destacó que la Comunidad de Madrid planea destinar más de 7.000 millones de euros para grandes proyectos en la región, que incluyen la Ciudad de la Salud, así como la expansión y modernización de la red de Metro, con un enfoque en el bienestar de la población.
Con una creciente población que ha crecido un 40,5% en los últimos 30 años, esto responde a la necesidad de adecuar los servicios y las infraestructuras a un Madrid en constante evolución.
También se ha planificado la instalación de un Centro interactivo en honor a las Víctimas del Terrorismo en Carrera San Jerónimo, que contará con una inversión cercana a un millón de euros y abrirá sus puertas en 2026, con la finalidad de fomentar la memoria histórica y fortalecer la educación en torno a la defensa de la libertad.
Finalmente, el Gobierno de Madrid también anunció nuevas ayudas para 140 municipios, con un total de 26 millones de euros destinados a embellecer y mejorar el entorno urbano, contribuyendo así al reequilibrio territorial y a mejorar la calidad de vida en zonas rurales.
Estas iniciativas reflejan un compromiso con el desarrollo regional y el fortalecimiento del tejido social y económico de la Comunidad de Madrid.