La Comunidad de Madrid invita a los ciudadanos a participar en una campaña solidaria para donar plasma y contribuir a tratamientos médicos, con beneficios para los donantes y la salud pública.

La Comunidad de Madrid fomenta la participación ciudadana en la quinta edición de la campaña de donación de plasma, una iniciativa que busca fortalecer la autosuficiencia de medicamentos derivados de este componente sanguíneo y apoyar a miles de pacientes en la región.
La campaña, organizada por el Centro de Transfusión Regional, se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo en el barrio de Valdebernardo, en la capital, en horarios de 8:30 a 21:00 horas.
Para colaborar, los interesados deben solicitar cita previa llamando al teléfono gratuito 91 301 72 40 o enviando un correo electrónico a [email protected].
El objetivo principal de esta iniciativa es alcanzar la participación de al menos 250 personas que donen plasma, una cantidad vital considerando que en la Comunidad de Madrid hay aproximadamente 6.000 pacientes que lo necesitan de forma periódica, en función de sus condiciones médicas. La donación de plasma puede realizarse mediante la extracción convencional de sangre o mediante un procedimiento exclusivo llamado plasmaféresis, que dura aproximadamente 40 minutos y permite que el donante se recupere con mayor rapidez, pudiendo repetir el proceso tras solo 48 horas.
Este gesto altruista tiene un impacto doble: por un lado, ayuda a salvar vidas y, por otro, otorga la oportunidad a los donantes de participar en una acción solidaria que además puede ser recompensada con beneficios como la entrada doble para el concierto de Emilia Tour en el Movistar Arena, programado para el 31 de mayo.
Esta iniciativa forma parte de la campaña 'En tu Plasma hay mucha vida', que busca no solo incentivar la donación, sino también promover la autosuficiencia en la producción de medicamentos derivados del plasma.
Desde hace décadas, la donación de sangre y sus componentes ha sido un pilar fundamental en la atención sanitaria en España. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la población done al menos una vez al año, aunque en países como España, la media es de más de dos donaciones por persona y año.
La importancia de estas campañas radica en garantizar un stock suficiente de componentes sanguíneos, especialmente en épocas de mayor demanda, como temporadas de gripe, emergencias o eventos sanitarios globales.
El plasma, que representa aproximadamente el 55% del volumen total de sangre, se obtiene a partir de donaciones voluntarias. El 85% del plasma recogido en la Comunidad de Madrid se destina a la elaboración de medicamentos utilizados en tratamientos contra inmunodeficiencias primarias, enfermedades autoinmunes y hemofilia.
La restante parte se utiliza para transfusiones directas a pacientes en hospitales y clínicas.
Para participar en esta campaña, los requisitos son similares a los de una donación de sangre: tener más de 18 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud.
Se recomienda que los donantes repitan la donación al menos dos veces al año, para mantener un stock adecuado y garantizar la continuidad en la producción de medicamentos vitales.
La iniciativa también busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación, como un acto de solidaridad que puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas.
En los últimos años, la donación de plasma ha adquirido una relevancia creciente en el contexto sanitario mundial, especialmente en medio de la pandemia de COVID-19, donde el plasma convaleciente se utilizó como terapia experimental.
Aunque la campaña actual no está relacionada con esa enfermedad, sí refleja el compromiso del sistema sanitario madrileño con la salud pública y la mejora continua de sus recursos médicos.
Participar en estas campañas no solo ayuda a quienes más lo necesitan, sino que también promueve una cultura de altruismo y responsabilidad social.
La Comunidad de Madrid invita a todos sus habitantes a sumarse a esta causa, contribuyendo a un sistema sanitario más fuerte y preparado para afrontar cualquier emergencia.
La donación de plasma es un acto sencillo, rápido y seguro, que puede salvar muchas vidas y ofrecer esperanza a quienes luchan contra graves patologías.
No te pierdas el siguiente vídeo de compromiso con la vida #samur30años