La Comunidad de Madrid inicia la ampliación de la Línea 5 del Metro para facilitar el acceso al aeropuerto Adolfo Suárez–Madrid Barajas, con una inversión que supera los 180 millones de euros y mejoras en infraestructura y accesibilidad.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha hoy las obras para extender la Línea 5 del Metro desde la estación Alameda de Osuna hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez–Madrid Barajas, una iniciativa que busca mejorar significativamente la conectividad del principal aeropuerto de España con el centro de la ciudad.
Este proyecto, anunciado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum en Madrid, representa una inversión de aproximadamente 181 millones de euros, equivalente a unos 172 millones de euros según la tasa de cambio actual, para una extensión de 1,7 kilómetros.
La ampliación permitirá que los viajeros puedan acceder al aeropuerto de manera más rápida y sencilla, reduciendo tiempos de desplazamiento y descongestionando otras rutas de transporte.
La nueva estación, ubicada en las inmediaciones de la terminal T1, T2 y T3, estará diseñada conforme a los estándares de calidad, accesibilidad y seguridad del Metro de Madrid.
Contará con un espacio central de casi 20.000 metros cúbicos, cinco zonas de acceso, cuatro escaleras fijas y nueve mecánicas, además de una impresionante cubierta acristalada de 1.630 metros cuadrados que permitirá la entrada de luz natural y ofrecerá vistas panorámicas del aeropuerto.
El proyecto no solo mejorará la experiencia de los usuarios, sino que también facilitará el flujo de aproximadamente 66 millones de pasajeros anuales que utilizan la Línea 5, la cual actualmente recorre 25 kilómetros, conecta con otras 10 líneas y dispone de 32 estaciones, incluyendo el ramal Ópera-Príncipe Pío.
La inversión en la ampliación también contempla aspectos de seguridad y funcionalidad, con la utilización de técnicas modernas de construcción, como la perforación con picos y palas y la técnica de muros pantalla, para garantizar una ejecución eficiente y segura.
Desde su apertura en 1968, el Metro de Madrid ha sido uno de los sistemas de transporte más utilizados de Europa, con una media anual de 77 millones de pasajeros en la Línea 5.
La ampliación hasta el aeropuerto forma parte de un plan estratégico para potenciar el sistema de transporte público en la región, promovido también con fondos europeos FEDER, que aportan un 40% del coste total.
Este proyecto no solo responde a la necesidad de modernizar y ampliar la red de metro, sino que también forma parte de los esfuerzos de la Comunidad de Madrid por reducir la huella de carbono y ofrecer a residentes y turistas una alternativa eficiente y sostenible para desplazarse por la ciudad y sus alrededores.
La finalización de las obras, prevista para los próximos meses, supondrá un avance significativo en la infraestructura de transporte de Madrid, consolidando su posición como una de las capitales europeas con mejor red de metro y movilidad.