La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un programa formativo destinado a más de 2.700 alcaldes, concejales y gerentes de mancomunidades para proporcionarles conocimientos básicos del régimen local y mejorar la prestación de servicios públicos en los municipios.

Imagen relacionada de formacion alcaldes concejales gestion municipal madrid

En la capital española, la Comunidad de Madrid iniciará un proceso de instrucción a más de 2.700 alcaldes, concejales y gerentes de mancomunidades. A través de su I Plan Anual de Formación a Cargos Electos 2024, el Gobierno autonómico les brindará conocimientos esenciales del régimen local para facilitar la gestión diaria de sus ayuntamientos, y contribuir a una mejor y más eficaz provisión de los servicios públicos en sus municipios.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha presentado este programa formativo en un evento realizado en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, que ha congregado a más de cincuenta alcaldes.

En esta jornada se les ha informado acerca de los cursos y encuentros presenciales en esta área, que serán gratuitos y abordarán aspectos fundamentales de la gestión municipal.

Este convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Madrid (COSITAL), se ha puesto en marcha desde la Dirección General de Reequilibrio Territorial, adscrita a la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local.

COSITAL facilitará los formadores especializados para el desarrollo de las acciones formativas. García Martín ha destacado que esta iniciativa se suma a las medidas adoptadas para respaldar a la Administración Local, buscando atender las necesidades de todos los municipios, en particular aquellos que requieren mayor apoyo por parte del gobierno regional.

Además, se ha comprometido a asegurar las infraestructuras necesarias y la entrega de servicios públicos de calidad a todos los ciudadanos, combatiendo la despoblación en el entorno rural.

Las primeras sesiones de cada materia, que incluyen módulos enfocados en Personal y Recursos Humanos, Urbanismo y Medio Ambiente, o Contratación Administrativa y Patrimonio, entre otros, se llevarán a cabo hasta noviembre.

Aún no se ha fijado una fecha para las segundas y terceras sesiones, las cuales también se desarrollarán de forma itinerante en áreas del sureste, sierra norte y suroeste de la región.