La Comunidad de Madrid y el Colegio de Registradores amplían su colaboración para ofrecer servicios más accesibles y eficientes en la gestión de impuestos sobre transmisiones patrimoniales, sucesiones y donaciones, beneficiando a miles de contribuyentes en la región.

Imagen relacionada de comunidad madrid renueva acuerdo registradores impuestos

Este acuerdo, que ha sido renovado en una ceremonia celebrada en Majadahonda, busca seguir facilitando a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales a través de una red de 24 oficinas distribuidas por toda la región.

Supuestamente, este acuerdo fue suscrito por la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, y la decana en #Madrid del Colegio, Belén Merino.

La firma se realizó en un acto que subrayó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para mejorar la atención al ciudadano y optimizar los procesos de gestión tributaria.

Desde su implementación, estos centros ofrecen asesoramiento y asistencia en la elaboración y presentación de autoliquidaciones, utilizando los mismos sistemas digitales que la Administración regional.

Esto incluye la posibilidad de realizar pagos en línea, agilizando un proceso que tradicionalmente podía ser complejo y que, en años anteriores, requería desplazamientos y largas esperas.

Durante su visita a la oficina liquidadora en Majadahonda, Albert destacó los resultados positivos del modelo colaborativo. Supuestamente, en 2024, cerca de 38.000 personas acudieron a estos centros para resolver dudas fiscales, presentar declaraciones o realizar pagos, y se gestionaron más de 126.000 autoliquidaciones relacionadas con los #impuestos encomendados.

Este sistema de colaboración entre los #Registradores y la Comunidad de Madrid se remonta a 1996

Este sistema de colaboración entre los Registradores y la Comunidad de Madrid se remonta a 1996, aunque fue en 2021 cuando se puso en marcha un nuevo modelo que incluye atención personalizada y asistencia directa al contribuyente.

La integración de estos servicios ha sido fundamental para reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia en la gestión tributaria.

Supuestamente, este acuerdo también contempla la elaboración de autoliquidaciones en línea, facilitando que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones sin necesidad de desplazarse a las oficinas físicas, una tendencia que se ha acelerado en los últimos años con la digitalización de los servicios públicos.

En un contexto más amplio, la Comunidad de Madrid ha apostado en los últimos años por modernizar y digitalizar sus procesos administrativos, con la intención de hacer más accesible la gestión tributaria y reducir la carga burocrática para los ciudadanos.

La renovación de este convenio refleja el compromiso de seguir mejorando estos servicios y adaptarlos a las necesidades actuales.

David, un contribuyente que utilizó estos servicios en 2024, afirmó que “la atención fue rápida y eficiente, y el proceso de autoliquidación me ahorró mucho tiempo”.