Profesionales de Enfermería realizarán pruebas para detectar enfermedades cardiovasculares en más de 120 centros de salud de Madrid.

Imagen relacionada de comunidad madrid evalua riesgo cardiovascular

En la capital de España, la Comunidad de Madrid está llevando a cabo un estudio para evaluar el riesgo que tienen las personas de entre 40 y 70 años de padecer una enfermedad cardiovascular.

Mañana, los profesionales de Enfermería de más de 120 centros de salud realizarán pruebas para detectar estas patologías, en el marco del Día Europeo de Prevención de enfermedades cardiovasculares, que se celebra cada 14 de marzo.

La información sobre los puntos de atención donde se llevarán a cabo estas pruebas está disponible en la página web de Atención Primaria.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable para cuidar el corazón, promoviendo el autocuidado en todos los aspectos personales (físico, emocional y social).

Además, se busca destacar el papel crucial que desempeña la Enfermería de Atención Primaria en la prevención y control de estas enfermedades. En la campaña de concienciación de este año se llevarán a cabo actividades como mesas informativas, proyección de vídeos, paseos saludables y juegos en los que se podrá evaluar diferentes factores que afectan a la salud del corazón.

Una de las herramientas utilizadas para medir el estado cardiovascular de los participantes voluntarios en esta iniciativa es la tabla SCORE, que permite calcular el riesgo a 10 años en función de factores como la edad, el peso, la presión arterial o el colesterol.

Se considera un riesgo alto cuando la probabilidad de morir por una enfermedad cardiovascular es igual o superior al 5%, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones clínicas.

Este proyecto está impulsado por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), a través de su área de Salud Comunitaria, en colaboración con la Red de Enfermería en Cuidados Cardiovasculares de Atención Primaria (REccAP) y el grupo de trabajo de la Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria (SEMAP), alineados con la Estrategia de Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud.

En 2023, los profesionales de los centros de salud llevaron a cabo 1,1 millones de pruebas de detección de riesgo cardiovascular y otros problemas de salud comunes en adultos, atendiendo a un total de 1.191.779 usuarios. Esta evaluación forma parte de la Cartera de Servicios Estandarizados de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, que identifica una serie de servicios prioritarios con un seguimiento especial debido a la relevancia de estas enfermedades y su impacto en la sociedad.

En las últimas dos décadas, las tasas de mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio se han reducido a la mitad en la región, con una disminución del 46% en hombres y un 50% en mujeres, según se destaca en el último Informe del Estado de Salud de la Población de la Comunidad de Madrid 2023.

Los expertos sanitarios recomiendan llevar una dieta equilibrada, con consumo adecuado de frutas, verduras, frutos secos y legumbres, limitar las grasas saturadas, controlar el consumo de alcohol, no fumar y mantenerse activos para reducir el riesgo cardiovascular.