La Comunidad de Madrid renueva su compromiso con la atención a personas mayores no dependientes en 13 localidades, reforzando un proyecto integral de cuidados.

Imagen relacionada de comunidad madrid cuidadores mayores 2024

Esta iniciativa asegura el compromiso del Gobierno regional en la atención integral a este colectivo, buscando crear un entorno donde los #mayores puedan alcanzar una calidad de vida superior.

El Consejo de Gobierno, en una de sus últimas sesiones, ha dado luz verde a la renovación de este convenio, que forma parte del programa Cuídame, un esfuerzo del Ejecutivo que pretende facilitar que las personas mayores se mantengan en sus hogares por más tiempo y con el apoyo necesario para garantizar su bienestar y autonomía.

Dentro de los servicios que se ofrecerán, se destacan la podología, fisioterapia, terapia ocupacional, y psicología, así como dinámicas grupales y programas de alfabetización digital.

Esto no solo busca atender las necesidades de #salud física y mental de los mayores, sino también fomentar su inclusión social y bienestar emocional.

La importancia de este tipo de iniciativas se vuelve más evidente al considerar el desafío del envejecimiento de la población y el fenómeno de despoblación que afecta a las áreas rurales de la Comunidad de Madrid

La importancia de este tipo de iniciativas se vuelve más evidente al considerar el desafío del envejecimiento de la población y el fenómeno de despoblación que afecta a las áreas rurales de la Comunidad de Madrid.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se estima que para el 2030, más de un 25% de la población en España superará los 65 años, enfatizando la necesidad de desarrollar programas que promuevan el envejecimiento activo y digno.

Con esta inversión, no solo se espera facilitar un mejor cuidado para las personas mayores, sino también generar empleo en estas localidades, actuando como un imán para atraer a nuevos habitantes y revitalizar zonas que han sufrido despoblación en los últimos años.

Esto se complementa con políticas de desarrollo local que buscan reequilibrar la situación económica de los municipios más vulnerables.

Las localidades que se beneficiarán de esta #inversión incluyen Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Carabaña, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villamanrique de Tajo y Villarejo de Salvanés.

Los fondos asignados serán utilizados para cubrir parte de la retribución del personal encargado de brindar estos servicios, así como las cuotas correspondientes a la Seguridad Social y otros gastos operativos.