La Comunidad de Madrid ha destacado en 2024 por su eficiente gestión del programa MOVES III, asignando 176 millones de euros en ayudas para promover la movilidad eléctrica.

Imagen relacionada de comunidad madrid ayudas movilidad electrica 2024

En el año 2024, la Comunidad de Madrid ha reafirmado su posición como líder en la gestión del programa MOVES III en España, al destinar 176 millones de euros en ayudas para fomentar la movilidad eléctrica, lo que representa un 71% del total asignado a la región, que asciende a 248 millones de euros.

Este anuncio fue realizado por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, durante su comparecencia tras la última reunión del Consejo de Gobierno del año.

La gestión de estos fondos, señalada como un éxito, ha atendido a más de 30.000 solicitantes, distribuyendo ya un total de 94 millones de euros en subvenciones.

Ante el abrumador número de peticiones recibidas, que alcanzaron las 255.000, el Gobierno regional ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico incrementos de fondos en tres ocasiones durante el año.

Las dos primeras solicitudes, por 60 y 15 millones de euros respectivamente, fueron aprobadas, quedando pendiente una tercera, que solicitaría otros 12 millones.

Si se registrara una nueva lista de espera, la Comunidad de Madrid planea solicitar fondos adicionales al Estado, asegurando que aquellos que lo requieran no se vean limitados en su acceso a las ayudas.

Además, se ha implementado un sistema que permite a los beneficiarios justificar sus inversiones en un plazo de doce meses después de adquirir un vehículo o un punto de recarga.

De esta manera, se ha facilitado aún más el acceso a los fondos y se ha promovido el uso de transportes más sostenibles.

También se ha hecho un llamado al Gobierno central para la reasignación de 20,5 millones de euros provenientes de programas con escasa demanda, para ser invertidos en autoconsumo, maximizando así el aprovechamiento de los fondos europeos.


Esto permitirá financiar más de 3.800 nuevas instalaciones de energía solar residencial, lo que consolida aún más la autosuficiencia energético en los hogares de la región.

En este contexto, la región se posiciona a la cabeza de España en la emisión de Certificados de Ahorro Energético, promoviendo así un ahorro energético significativo, con más de 10,5 millones de certificados emitidos de un total de 13,8 millones a nivel nacional.

En noviembre, la Comunidad lanzó el Plan Mueve Madrid, que busca fomentar una movilidad sostenible y accesible. En sus primeras semanas, este plan ha acumulado más de 600 solicitudes por un valor de 630.000 euros y seguirá abierto hasta el 31 de diciembre de 2026. El programa incluye ayudas para el achatarramiento de vehículos que no poseen distintivo ambiental, ofreciendo hasta 2.000 euros a quienes adquieran nuevos vehículos categorizados como ECO o de cero emisiones.

Alternativamente, se ofrecen opciones como una ayuda de 1.000 euros, abono de transporte para la zona tarifaria C2 durante tres años, o bonos de movilidad cero emisiones de 1.250 euros para un uso compartido. El Plan Mueve Madrid también facilita la compra de vehículos eléctricos, incluyendo los destinados al transporte de personas con movilidad reducida, y ofrece hasta 20.000 euros para coches eléctricos que funcionen con células de hidrógeno, destinados al servicio de taxi o vehículos de transporte con conductor.