El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid conmemora el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades enfocadas en la prevención de riesgos laborales para las mujeres.

Imagen relacionada de celebracion dia internacional mujer madrid

En la ciudad de Madrid, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid se une, como en años anteriores, a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con la realización de una serie de actividades centradas en la prevención de riesgos laborales específicamente enfocadas en las mujeres.

Como punto de partida de esta jornada conmemorativa, el IRSST ha diseñado un taller destinado a garantizar el derecho a la salud de las mujeres en sus entornos laborales.

Natalia Fernández Laviada, subdirectora de Prevención, Calidad y Comunicación de Fraternidad Muprespa, y Javier Sánchez González, consultor de prevención en dicha mutua, ofrecerán a los participantes directrices concretas para promover la integración, la participación de las mujeres trabajadoras y el análisis del entorno empresarial y la estrategia de cambio, entre otros aspectos relevantes.

Posteriormente, se llevará a cabo una actividad de formación práctica sobre sarcopenia y suelo pélvico. Con la colaboración del equipo de FisioEspaña, especialistas en fisioterapia y rehabilitación, se instruirá sobre la prevención de la sarcopenia (una condición caracterizada por la pérdida de masa, fuerza y funcionamiento muscular), como parte de la estrategia para prevenir lesiones, promover la salud ósea y mejorar la calidad de vida a lo largo de todo el ciclo vital.

También se enseñarán ejercicios para fortalecer el suelo pélvico, fundamentales para prevenir lesiones laborales, ya que, además de fortalecer los músculos clave, mejoran la postura, reducen el riesgo de prolapso e incontinencia, y promueven el bienestar general.

Las acciones en el marco de esta conmemoración seguirán el día 13 con la celebración del seminario “Soluciones de Equipos de Protección Individual para la Mujer”.

En este evento se abordarán las necesidades específicas de las trabajadoras, especialmente en lo que concierne al Equipo de Protección Personal (EPI), dado el creciente número de mujeres que se incorporan a sectores tradicionalmente dominados por hombres.

Además, el día 14 se llevará a cabo una entrevista con la doctora Lucía González del Hospital Universitario Quirón Salud Madrid, oncóloga experta y fundadora y presidenta de la Fundación La Vida en Rosa, que brinda apoyo integral a mujeres con cáncer en España y África.

Durante la entrevista se tratará el afrontamiento del cáncer de mama, haciendo hincapié en la importancia del ejercicio regular debido a su capacidad para modular diversos factores de riesgo asociados con esta enfermedad.

El IRSST, en el marco de su VI Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024, tiene como objetivo principal impulsar la cultura preventiva a través de acciones formativas que prioricen la aplicación práctica del conocimiento, así como la organización de jornadas de sensibilización sobre las nuevas realidades laborales y su impacto en la prevención de riesgos.