La Comunidad de Madrid destina 15 millones de euros para modernizar colegios en localidades con menos de 20,000 habitantes.

La Comunidad de Madrid ha anunciado recientemente la implantación de un nuevo programa de ayudas destinado a la mejora de colegios públicos en aquellos municipios de la región que cuentan con menos de 20.000 habitantes. Esta iniciativa ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno y se contempla una inversión total de 15 millones de euros, que se otorgarán a los ayuntamientos para llevar a cabo reformas y modernizaciones de sus infraestructuras educativas.
Con esta medida, se espera beneficiar a aproximadamente 150 centros públicos de Educación Infantil y Primaria, así como a los centros de Educación Secundaria Obligatoria (CEIPSO) y de Educación Especial que se encuentren ubicados en las pequeñas localidades de Madrid.
En total, cerca de 50.000 alumnos están matriculados en estas instituciones educativas, lo que pone de relieve la importancia de esta inversión en la formación de las nuevas generaciones.
Las ayudas son impulsadas por la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local y están financiadas a través del Programa de Inversión Regional (PIR) correspondiente a los años 2022-2026, en colaboración con la Consejería de Educación.
Este programa está específicamente diseñado para atender la demanda de los ayuntamientos ubicados en áreas rurales, los cuales suelen tener menos recursos económicos para invertir en estas esencialidades.
Los ayuntamientos podrán solicitar estas ayudas a partir de la próxima publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y se establece un plazo de dos meses para la recepción de solicitudes.
Entre las reformas que se podrán subvencionar se incluyen la mejora de las fachadas y cubiertas de los edificios, así como la instalación o sustitución de sistemas de climatización y calefacción.
También se contemplan proyectos de pavimentación y urbanización, así como la supresión de barreras arquitectónicas, la creación o mejora de áreas recreativas y deportivas, y mejoras generales en el mantenimiento de las instalaciones educativas.
Adicionalmente, los presupuestos de la Comunidad de Madrid para este ejercicio han asignado más de 800 millones de euros para la ejecución de más de 2.000 proyectos a nivel regional, lo que refleja un compromiso significativo por parte del gobierno regional con el desarrollo de infraestructuras adecuadas.
Este PIR, que actualmente tiene un presupuesto histórico de 1.000 millones de euros, ha permitido múltiples intervenciones en el territorio, siendo uno de los pilares en la mejora de la calidad de vida en las comunidades más pequeñas.
Es importante resaltar que esta iniciativa llega en un momento en el que muchos municipios están buscando actualizar y modernizar sus servicios educativos, lo cual es esencial para garantizar una educación de calidad que se adapte a las necesidades actuales de los estudiantes.
La Comunidad de Madrid, al invertir en la educación en localidades pequeñas, también fomenta el equilibrio territorial y el acceso a oportunidades educativas equitativas.