El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un incremento del 29% en la inversión para las prestaciones a personas en situación de dependencia en 2024, alcanzando un récord histórico de 344,5 millones de euros.

Imagen relacionada de aumento historico prestaciones dependencia madrid

Esta medida supone un récord histórico, ya que destinarán un total de 344,5 millones de euros, en comparación con los 268 millones de euros invertidos en el año actual.

El objetivo de esta iniciativa es atender a los 71.485 beneficiarios que actualmente reciben estas prestaciones, así como a aquellos que se sumarán a lo largo del próximo año. Las ayudas están destinadas a beneficiarios del sistema de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia, y se dividen en tres categorías: cuidados en el entorno familiar, asistencia proporcionada por servicios autorizados y asistencia personal.

La primera categoría consiste en una ayuda económica de carácter excepcional, que se abona mensualmente y tiene como finalidad contribuir a los gastos derivados de la atención a la persona en su propio domicilio.

Por otro lado, la segunda categoría complementa la financiación del coste de un servicio reconocido en el plan de atención individual de la persona dependiente, cuando no sea posible acceder a un recurso público concertado.

La tercera categoría busca fomentar la independencia y la inclusión de las personas dependientes

Por último, la tercera categoría busca fomentar la independencia y la inclusión de las personas dependientes, facilitando el acceso a la educación, al trabajo y a una vida más autónoma a través de la figura del asistente personal.

En la región, el sistema público ofrece una amplia variedad de servicios y ayudas, que incluyen prevención y promoción de la autonomía personal, teleasistencia, residencias, centros de atención diurna o nocturna, atención domiciliaria, entre otros.