El II Festival de la Guitarra en Madrid, dedicado a Agustín Castellón Campos, conocido como Sabicas, contará con destacados guitarristas y actividades culturales.

Imagen relacionada de festival guitarra sabicas madrid

La Comunidad de Madrid celebrará su II Festival de la Guitarra, un evento que rinde homenaje al reconocido maestro Agustín Castellón Campos, más conocido como Sabicas, quien revolucionó el arte del flamenco y ayudó a llevar su música a un público internacional.

Este festival, el cual tendrá lugar en los Teatros del Canal del 22 al 27 de abril, estará repleto de una variada programación, que incluye conferencias, mesas redondas y una serie de galas.

Entre los músicos que se presentarán se encuentran algunas de las figuras más prominentes de la guitarra flamenca contemporánea. El 24 de abril, Paco Jarana, galardonado en la Bienal de Sevilla en 2006, abrirá el festival. Conocido por su estrecha colaboración con grandes del baile y el cante, Jarana tiene una trayectoria rica que incluye acompañar a artistas como Mario Maya y La Niña de la Puebla.

En esta gala, será acompañado por el cante de Segundo Falcón y el baile de Eva Yerbabuena, dos nombres que representan la excelencia en el arte del flamenco.

El 25 de abril será el turno de Dani de Morón, quien ha sido aclamado no solo por su virtuosismo, sino también por su innovadora fusión de flamenco con otros géneros musicales como el jazz.

En esta gala, se presentará junto a La Tremendita y Patricia Guerrero, quienes aportarán su talento en el cante y el baile respectivamente.

Al día siguiente, Manuel Valencia, un artista que también ha dejado huella en el flamenco contemporáneo, se subirá al escenario con la voz de Esperanza Fernández y el baile de Manuel Liñán.

Valencia ha sido reconocido en 2014 con el premio Giraldillo Revelación por su sobresaliente desempeño, lo que marcó un hito en su carrera.

Finalmente, el festival cerrará sus galas el 27 de abril con una actuación de David de Arahal, un guitarrista cuyos logros incluyen colaboraciones con grandes de la música flamenca, como Manolo Sanlúcar y Tomatito.

Arahal será acompañado por la voz de Sandra Carrasco, quien dará vida al baile de José Maya.

Además de las galas, el festival incluirá una serie de actividades paralelas. La Sala Negra será el escenario de una mesa redonda titulada 'Sabicas. Un nuevo sonido en la guitarra flamenca', que culminará con un emocionante concierto de Javier Conde el día 22. Al día siguiente, José Manuel Gamboa llevará a cabo una conferencia sobre 'La huella de Sabicas en Madrid y Nueva York'.

El reverenciado legado de Sabicas, un referente que estableció nuevos estándares en la guitarra flamenca, también se resaltará en conferencias y diálogos que buscan explorar la profundidad de su influencia en la música flamenca moderna.

Este año, la Comunidad de Madrid espera que el festival no solo celebre el arte de la guitarra, sino que también eduque y enriquezca la cultura flamenca en la región.

Más detalles sobre las actividades y entradas están disponibles en la página web del festival.