La Comunidad de Madrid renueva su colaboración con Google para potenciar el uso de herramientas basadas en Inteligencia Artificial en los centros educativos, con una inversión que supera los 4 millones de euros, buscando transformar la enseñanza y preparar a los alumnos para el futuro digital.

Imagen relacionada de madrid amplia inversion tecnologia educativa google

Este acuerdo, valorado en aproximadamente 4,2 millones de euros (unos 4,5 millones de dólares), se firmó durante su visita a las instalaciones de la multinacional estadounidense en Nueva York, en el marco de su sexta jornada de visita oficial a Estados Unidos.

Este convenio permitirá seguir incorporando avanzadas herramientas educativas basadas en Inteligencia Artificial (IA), entre ellas Gemini y NotebookLM, que están diseñadas para facilitar y potenciar la labor de los docentes y mejorar el aprendizaje de los estudiantes madrileños.

La integración de estas tecnologías busca hacer la enseñanza más personalizada, eficiente y centrada en las necesidades de cada alumno, además de promover la creatividad y el pensamiento crítico.

Google Workspace for Education no solo ayuda en la gestión administrativa y en la planificación de tareas, sino que también ofrece recursos para el análisis de datos, elaboración de gráficos, resúmenes complejos y creación de contenidos multimedia, todo ello bajo estrictas medidas de protección de datos y cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y el Esquema Nacional de Seguridad de Categoría Alta.

Uno de los objetivos principales de esta renovación es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la IA. En las próximas semanas, se llevará a cabo una #formación especializada para los primeros 500 profesores, enmarcada en el campus de #innovación digital.

La intención es dotar a los docentes de las habilidades necesarias para integrar estas herramientas en sus metodologías

La intención es dotar a los docentes de las habilidades necesarias para integrar estas herramientas en sus metodologías, transformando así las prácticas pedagógicas tradicionales.

Supuestamente, esta iniciativa también contempla la participación de más de 1.200 estudiantes de Formación Profesional y universidades madrileñas en programas de #Google Cloud, con el fin de prepararlos para las demandas del mercado laboral en áreas como la Ciberseguridad, Análisis de Datos, Inteligencia Artificial y Computación en la Nube.

Además, #Madrid lanzará el curso «Domina la IA», dirigido a todos los ciudadanos, donde podrán aprender conceptos básicos y aplicaciones prácticas de la #tecnología mediante ejemplos reales, incluyendo el uso de Gemini para mejorar la productividad.

Desde que en 2018 la Comunidad de Madrid empezó a impulsar la digitalización educativa, ha destinado millones de euros en infraestructura y formación, con el objetivo de convertir a la región en un referente en innovación educativa en España.

La incorporación de estas nuevas herramientas refleja una apuesta clara por preparar a los estudiantes madrileños para un futuro en el que la tecnología y la inteligencia artificial jugarán un papel fundamental en todos los ámbitos de la vida.

Supuestamente, expertos en #educación consideran que estas inversiones en tecnología y formación son clave para reducir las desigualdades educativas y ofrecer oportunidades iguales a todos los alumnos, independientemente de su entorno socioeconómico.