La Comunidad de Madrid concluye la segunda fase de restauración de esta histórica iglesia del siglo XVII, destacando su valor artístico y cultural.

Imagen relacionada de restauracion iglesia del carmen san luis madrid

La Comunidad de Madrid ha culminado la segunda fase de restauración de la emblemática Iglesia del Carmen y San Luis, ubicada en el corazón de la capital.

Esta iglesia, construida en el siglo XVII, ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno regional, un estatus que resalta su relevancia histórica y cultural.

Las labores de restauración se han focalizado en la sacristía, donde se ha realizado una rehabilitación completa. Durante el proceso se descubrió el pavimento original del crucero, el cual tiene un gran valor arquitectónico debido a su singularidad e influencia de la arquitectura hispanoamericana.

En total, se han invertido más de 800.000 euros (aproximadamente 750.000 euros) en esta iniciativa, en virtud de un convenio de subvenciones entre el Ejecutivo autonómico y la Provincia Eclesiástica de Madrid.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, visitó el templo para inspeccionar los resultados de este proyecto, que comenzó en 2022.

Durante su intervención, destacó la importancia de la restauración no solo desde una perspectiva histórica y artística, sino también en términos de funcionalidad y conservación, asegurando el mantenimiento de este espacio para las generaciones futuras.

Entre las mejoras realizadas, se incluye un nuevo sistema de iluminación y calefacción, que se ha instalado utilizando aerotermia, todo ello bajo un pavimento de mármol colocado en un diseño de damero en blanco y negro.

Además, se ha recuperado la pintura del techo titulada 'Elías arrebatado por el carro de fuego', una obra que data de 1685 y que fue realizada por el pintor Andrés López Caballero.

Mariano de Paco Serrano también recordó que es una tradición que cada Miércoles Santo, desde esta iglesia salga la procesión de los Gitanos, donde hacen estación de penitencia los pasos del Cristo de la Salud y María Santísima de las Angustias, que ya se encuentran listos para la próxima celebración.

En el marco de los trabajos de restauración, también se ha trabajado en la rehabilitación de dos tallas policromadas situadas en el crucero, un Ecce Homo y una Virgen Dolorosa.

Previamente, se habían restaurado los muros y la bóveda de la iglesia, preparando así el terreno para continuar con la restauración del interior del templo, para lo cual se está elaborando un nuevo proyecto que se centrará en la reparación de la nave principal.

La historia de la Iglesia del Carmen y San Luis se remonta a su origen en el antiguo Convento de Carmelitas Calzado, fundado en 1573 bajo el mandato de Felipe II.

Su construcción fue iniciada por el arquitecto Miguel de Soria en 1611. A lo largo de los años, la iglesia ha enfrentado varios retos, desde saqueos durante las guerras napoleónicas, incendios, hasta su ocupación por anarquistas durante la Guerra Civil española.

Estos acontecimientos han llevado a significativas transformaciones en su estructura, lo que ha exigido una constante manutención y restauración para preservar esta joya arquitectónica en el corazón de Madrid.