La iniciativa educativa 'Arqueólogos por un Día' en Madrid cumple diez años ampliando su oferta a más participantes, incluyendo familias y centros escolares, con actividades gratuitas en sitios históricos de la región.

La Comunidad de Madrid celebra en 2025 la décima edición de su reconocido programa educativo 'Arqueólogos por un Día', una iniciativa que busca acercar a niños y jóvenes al mundo de la arqueología y la conservación del patrimonio histórico de la región.
Este año, la actividad cuenta con un total de 1.848 plazas, lo que representa un incremento de aproximadamente 700 lugares respecto a la edición de 2024, demostrando el creciente interés en la educación patrimonial.
De esas plazas, 1.248 están destinadas a familias que deseen disfrutar en conjunto de esta experiencia única, mientras que 600 se reservan para centros escolares, facilitando así su incorporación a los programas educativos de los centros de la comunidad.
El programa, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con los Ayuntamientos de Alcalá de Henares y Hoyo de Manzanares, se desarrollará desde finales de mayo hasta finales de septiembre, con actividades en dos lugares emblemáticos de la región: La Cabilda, en Hoyo de Manzanares, y el yacimiento romano de Complutum, en Alcalá de Henares.
La iniciativa es parte del Plan de Educación Patrimonial regional, cuyo fin es sensibilizar a la población infantil y juvenil sobre la importancia de investigar, conservar y valorar el patrimonio arqueológico.
Durante las actividades, los participantes tendrán la oportunidad de realizar visitas guiadas de media hora que acercarán los vestigios históricos y explicarán los procesos de búsqueda y excavación.
Posteriormente, podrán participar en réplicas de excavaciones arqueológicas, donde aprenderán a trabajar con las herramientas y técnicas utilizadas por los profesionales.
Esta parte práctica permite a los niños y adolescentes comprender mejor cómo se descubren, documentan y analizan los restos arqueológicos.
A lo largo de la jornada, se abordarán temas como la localización de yacimientos, los desafíos que enfrentan en su conservación y los métodos científicos empleados en la excavación, incluyendo la clasificación, datación y restauración de materiales.
Además, se explicará el proceso de análisis en laboratorio, donde se estudian restos vegetales, materiales animales y cerámicas, contribuyendo a reconstruir la historia y cultura de las civilizaciones antiguas.
El yacimiento de Complutum, situado en las cercanías de Alcalá de Henares, fue una de las principales ciudades romanas del interior de la península Ibérica, con una extensión aproximada de 60 hectáreas.
Sus restos incluyen edificios administrativos, religiosos y comerciales, y permiten a los visitantes entender cómo funcionaba una ciudad romana en su apogeo.
La zona de La Cabilda, en Hoyo de Manzanares, por su parte, es un espacio natural en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, donde se realiza un trabajo arqueológico constante.
En este yacimiento, que data del siglo VII d.C., se han hallado restos de una aldea visigoda que aportan valiosa información sobre la vida en la península en esa época.
El programa 'Arqueólogos por un Día' ha evolucionado a lo largo de los años, consolidándose como una de las actividades educativas más importantes en la comunidad.
Su carácter gratuito permite que niños y familias puedan participar sin limitaciones económicas, promoviendo así la difusión del patrimonio cultural entre las generaciones más jóvenes.
La iniciativa también fomenta la participación de voluntarios y docentes interesados en la historia, que colaboran en las excavaciones y actividades interpretativas.
Para conocer más detalles y acceder a las inscripciones, las familias y centros escolares pueden consultar la página oficial de la Comunidad de Madrid: https://www.comunidad.madrid/actividades/2025/arqueologos-dia. Sin duda, esta iniciativa continúa sembrando interés por la historia y la conservación del legado arqueológico, asegurando que las futuras generaciones valoren y protejan su patrimonio cultural.