La Comunidad de Madrid ofrece una variada programación cultural para la Semana Santa, con estrenos teatrales y conciertos que destacan la riqueza del arte y la historia.

Durante la Semana Santa de 2025, la Comunidad de Madrid presentará una emocionante agenda cultural que incluye diversos estrenos y actividades para todos los gustos.
Uno de los eventos más destacados es el estreno del espectáculo 'Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía)', que se llevará a cabo en los Teatros del Canal.
Este montaje, programado del 15 al 19 de abril, es una original propuesta de teatro y poesía que rinde homenaje a las voces de renombradas autoras del primer Renacimiento y el Siglo de Oro español.
La dirección escénica está a cargo de Ana Contreras, mientras que Raúl Losánez se encarga de la selección de textos y adaptación. En el elenco sobresalen Eva Rufo y María Besant, quienes estarán acompañadas por Ricardo Santana y la música original del compositor Miguel Huertas.
Los textos de autoras como María Zayas y Sor Juana Inés de la Cruz serán parte del diálogo que se establece entre dos mujeres con trayectorias diferentes, reflexionando sobre temas como el amor y la reivindicación en una sociedad que, en su época, menospreciaba sus contribuciones.
Del mismo modo, la Sala Verde albergará 'El efecto', una obra de Lucy Prebble, que se presentará del 15 al 20 de abril. Esta obra, bajo la dirección del peruano Juan Carlos Fisher, examina las raíces del amor a través de un elenco conformado por Alicia Borrachero, Elena Rivera, Itzan Escamilla y Fran Perea.
Otra de las propuestas destacadas es 'Música para Hitler', un drama basado en hechos reales que se sitúa en la Francia ocupada por los nazis. Este espectáculo, que también se presentará del 15 al 20 de abril en la Sala Roja Concha Velasco, explora la compleja biografía del célebre violonchelista Pau Casals, quien recibió una invitación para tocar ante Adolf Hitler.
La obra está escrita por Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano, y se contará con las actuaciones de Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla.
En el Teatro de La Abadía se continuará representando 'Orestíada', un clásico de Esquilo, que se presentará en la Sala Juan de la Cruz. Además, en San Lorenzo de El Escorial, el Real Coliseo Carlos III será el escenario para 'El Brote', un monólogo cómico que refleja las neurosis contemporáneas, dirigido e interpretado por Roberto Peloni.
La música también cobrará especial relevancia durante esta semana, en la que la Basílica Pontificia de San Miguel presentará un concierto gratuito titulado 'Las siete últimas palabras de nuestro Salvador en la cruz', del compositor Joseph Haydn, donde el Cuarteto Trifolium ofrecerá su interpretación el 17 de abril.
Las recitales de saetas se llevarán a cabo en la Casa Museo Lope de Vega por las vocalistas Antonia Contreras y María Mezcle, quien se presentará el 18 de abril.
No faltarán las exposiciones artísticas en Madrid, que ocuparán distintos espacios de la ciudad. La Red de Exposiciones Itinerantes (Red Itiner) contará con 10 muestras temporales en los 77 municipios participantes y se promoverán eventos hasta el 2025, destacando creaciones contemporáneas como la de Francisco Bores, y la presencia de piezas de Salvador Dalí.
En resumen, la Comunidad de Madrid se vestirá de cultura y arte en esta Semana Santa, ofreciendo diversas actividades que celebran la creatividad y la historia de la región.
La combinación de teatro, música y exposiciones promete atraer a un amplio público, resaltando la riqueza cultural de esta vibrante ciudad.