La Comunidad de Madrid destina 6,4 millones de euros para un nuevo sistema de gestión basado en Inteligencia Artificial en las oficinas de empleo, con el fin de modernizar la búsqueda laboral.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una significativa inversión de 6,4 millones de euros para la implementación de un avanzado sistema de gestión que utilizará Inteligencia Artificial (IA) en las oficinas de empleo de la comunidad.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal la modernización de la tramitación de políticas activas de empleo, buscando así incrementar las posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo para los ciudadanos.
El nuevo sistema, que comenzará a ser implementado de manera progresiva a partir del mes de abril, representa una versión mejorada del software actualmente en uso.
Entre sus características más destacadas se incluye la operativa en la nube, lo que permitirá a las herramientas actualizarse de forma continua y automática.
Esta modalidad no solo mejora la eficiencia del sistema, sino que también contribuye a eliminar el riesgo de obsolescencia tecnológica, garantizando que las oficinas de empleo cuenten con herramientas modernas y efectivas.
La propuesta se presenta como una solución integral que dotará a los empleados públicos de la tecnología necesaria para reducir el desempleo mediante la orientación, la capacitación y la promoción de la inserción laboral y la contratación.
Además, el sistema está diseñado para ser usado en varios frentes, alentando el emprendimiento y proporcionando un marco para el desarrollo profesional de las personas activas.
Una de las innovaciones más relevantes de esta implementación es la introducción de un asistente interactivo basado en IA. Este asistente, junto con hasta cuatro oficinas virtuales especializadas en Empleo, Empleador, Formación y Mediación, brindará un acceso multicanal a los ciudadanos, facilitando un contacto más ágil y efectivo con la Administración pública.
Los usuarios podrán identificarse a través de sistemas seguros como Identifica y Cl@ve, lo que aumentará la accesibilidad al servicio.
La inteligencia artificial desempeñará un papel clave en la creación de un perfil 360º de los demandantes de empleo, analizando sus necesidades para perfeccionar sus habilidades y encontrar así itinerarios personalizados y de alta calidad.
Adicionalmente, se les permitirá a los ciudadanos cargar su currículum vitae en sus oficinas virtuales, y la IA ayudará a los trabajadores de las oficinas de empleo en la orientación hacia las mejores ofertas de trabajo y cursos de formación adecuados a sus perfiles.
Este sistema también buscará optimizar la transferencia de datos, eliminando la necesidad de que los ciudadanos aporten información y documentos que ya han presentado con anterioridad.
Esto se alineará con el objetivo de crear una Administración más predictiva que responda mejor a las demandas de la sociedad.
Desde la perspectiva de los empleados públicos, el nuevo sistema ofrecerá más herramientas para analizar las necesidades del mercado laboral y facilitar el contacto entre empresas y candidatos, lo que no solo optimizará su productividad, sino que también potenciará la motivación laboral de los profesionales de las oficinas de empleo.
Esta iniciativa no solo es un paso hacia la modernización de los servicios de empleo en Madrid, sino que también refleja un compromiso con la mejora continua y la adaptación a las necesidades del mercado laboral actual.