La Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid ha despertado el interés internacional por su proyecto tecnológico regional, atrayendo delegaciones y representantes europeos.

Imagen relacionada de la comunidad de madrid atrae atencion internacional por su modelo de transformacion digital

El consejero Miguel López-Valverde ha mantenido reuniones con delegaciones y representantes europeos interesados en el proyecto tecnológico regional.

Estos contactos internacionales destacan la importancia de las iniciativas innovadoras que ya están en marcha y que se prevén implementar para mejorar la calidad de vida de los madrileños, así como para fomentar la llegada de talento e inversión a la región.

Desde que la Consejería comenzó sus actividades en junio de 2023, ha mantenido encuentros con embajadores de Dinamarca y Japón, así como con una delegación de Taiwán en España, para intercambiar conocimientos sobre #innovación y avances tecnológicos en la Administración pública.

En el último mes, López-Valverde ha recibido a diversas comisiones del Parlamento alemán, con el objetivo de intercambiar ideas y conocer la política digital del Gobierno autonómico ante la regulación europea en materia de Inteligencia Artificial.

El trabajo realizado por la #Comunidad de Madrid para fortalecer su posición en Europa ha dado sus frutos, situándola en los primeros puestos de los rankings de empleo tecnológico y empresas innovadoras.

El Ejecutivo regional ha implementado medidas de apoyo a empresas, emprendedores y formación de la población, consolidando su posición como nodo digital de Europa y atrayendo talento a la región.

Como la Estrategia madrileña de Salud Digital y la Tarjeta Sanitaria Virtual

Además, se han destacado las principales actuaciones llevadas a cabo para avanzar en los objetivos propuestos al inicio de la legislatura, como la Estrategia madrileña de Salud Digital y la Tarjeta Sanitaria Virtual, una aplicación que cuenta con más de 3,2 millones de usuarios y que ofrece servicios públicos como gestión de citas, consulta de farmacias y hospitales, así como programas preventivos de cáncer de colon o cérvix.

Otros proyectos como la Agencia de Ciberseguridad, la Oficina de Inteligencia Artificial y los clústeres para fomentar la colaboración público-privada, han sido presentados a las delegaciones internacionales.

Asimismo, se han destacado iniciativas como Justicia Digital y la futura Cuenta Digital, que agilizará los trámites administrativos en una sola aplicación.