El centro público destaca en el tratamiento de oclusiones coronarias crónicas durante un congreso enfocado en la cardiología intervencionista.

Imagen relacionada de hospital puerta hierro congreso oclusiones cronicas

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, un reconocido centro sanitario público de la Comunidad de Madrid, ha sido escenario del 15º Congreso Internacional sobre Oclusión Total Crónica.

Durante este evento, cardiólogos del hospital llevaron a cabo en tiempo real procedimientos coronarios complejos que resaltan la vanguardia del centro en el tratamiento de oclusiones coronarias crónicas en España.

La oclusión total crónica (OTC) representa la obstrucción completa de una arteria coronaria, generalmente causada por una enfermedad aterosclerótica avanzada.

A diferencia de un infarto agudo, que provoca un daño inmediato al corazón, esta condición se desarrolla lentamente, a lo largo de años, lo que contribuye a una funcionalidad reducida de la zona cardíaca afectada.

El Dr. José Antonio Fernández Díaz, cardiólogo intervencionista del hospital y miembro del comité organizador del congreso, explica que intervención en estos casos puede restaurar la movilidad y la función de la zona comprometida al reabrir la arteria.

"El enfoque del tratamiento implica recanalizar la arteria a través de un cateterismo, procedimiento que es técnicamente exigente y requiere el uso de equipo altamente especializado.

Solo aquellos cardiólogos con una sólida experiencia en intervenciones complejas logran tasas de éxito elevadas en este tipo de tratamientos", añade el especialista.

El congreso tiene un enfoque práctico y teórico. Durante dos días, reúne a cardiólogos en formación junto a expertos en intervenciones coronarias, permitiendo el intercambio de conocimientos y experiencias.

Las actividades incluyeron sesiones teóricas atendidas por alrededor de 100 participantes, así como talleres prácticos y retransmisiones en vivo de procedimientos quirúrgicos.

Este año, la cita ha contado con la participación de renombrados expertos nacionales e internacionales en la materia.

El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda ha sido pionero en el tratamiento de oclusiones totales crónicas y en los últimos 15 años ha realizado cerca de 600 procedimientos de este tipo, con un promedio anual de aproximadamente 50 intervenciones.

Este notable historial de experiencia ha permitido que el hospital se establezca como un referente en cardiología intervencionista avanzada.

Con una trayectoria consolidada, el Hospital Puerta de Hierro también ha colaborado este año con el Hospital Clínico de Madrid y el Hospital Clínic de Barcelona para hacer posible este congreso.

Esta alianza refleja un esfuerzo combinado para fortalecer la formación y la actualización de los profesionales dedicados al tratamiento de condiciones cardíacas complejas.

El 15º Congreso Internacional sobre Oclusión Total Crónica no solo destaca el compromiso del Hospital Puerta de Hierro en la mejora continua de sus servicios, sino que además subraya la importancia de compartir conocimientos y experiencias para el avance de la cardiología en el ámbito global.