La región madrileña lanza una nueva línea de subvenciones por más de 7 millones de euros para impulsar la modernización, la adaptación climática y la conservación ambiental en las explotaciones agrícolas, beneficiando a agricultores, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro.

Imagen relacionada de comunidad madrid ayudas sector agricola 2025

En la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinadas a la modernización y mejora de las explotaciones agrícolas, con una inversión total superior a 7 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 6,25 millones de euros.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Resiliencia del Sector Agrario que anunció la presidenta Isabel Díaz Ayuso el pasado 28 de abril en Guadalix de la Sierra, con la finalidad de fortalecer la competitividad del sector, promover el bienestar animal y proteger el medio ambiente en las zonas rurales de la región.

El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 5 de junio y está dirigido a particulares, cooperativas y asociaciones agrícolas. La línea principal de subvenciones, destinada a inversiones en la modernización y mejora de explotaciones agrarias, cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros, equivalente a unos 4,4 millones de euros, y busca potenciar la producción agrícola, ofrecer continuidad a jóvenes profesionales y mantener el tejido productivo en los entornos rurales.

Los beneficiarios podrán solicitar ayudas hasta un máximo de 35.000 euros o el 40% de los costes de sus proyectos, incrementándose en un 20% en zonas de protección ambiental o agricultura ecológica, y llegando hasta el 80% si son jóvenes agricultores en sus primeros años.

Estas ayudas contemplan la adquisición, mejora o instalación de componentes esenciales para las explotaciones, como abrevaderos, comederos, mangas ganaderas y cerramientos, además de la construcción o renovación de naves agrícolas y ganaderas, así como la modernización de maquinaria y equipos.

También se incentivará la implantación de cultivos no anuales y la compra de tierras agrícolas para potenciar la sostenibilidad y la diversificación en el sector.

En línea con las preocupaciones actuales por el cambio climático, otra línea de subvenciones, dotada con cerca de 1,8 millones de euros (1,6 millones de euros), se centrará en inversiones productivas vinculadas a la adaptación de los cultivos a escenarios de sequía y fenómenos climáticos extremos.

Esta línea cubrirá el 100% de los gastos relacionados con la protección del ganado y los sembrados frente a ataques de depredadores como lobos, perros asilvestrados o buitres, además de promover acciones que beneficien la biodiversidad y el paisaje autóctono.

Por último, la Comunidad de Madrid destinará 115.000 euros (unos 102.000 euros) a proyectos orientados a la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales. Estas ayudas podrán recibirlas propietarios de explotaciones o entidades sin ánimo de lucro que trabajen en la preservación del entorno natural mediante acuerdos de custodia del territorio, con una financiación máxima de aproximadamente 29.000 euros. Para ello, los solicitantes deberán acreditar haber realizado actividades de conservación en la región durante al menos tres años y cumplir con otros requisitos específicos que pueden consultarse en la web oficial.

Esta convocatoria de ayudas cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Comunidad de Madrid, evidenciando el compromiso conjunto con el desarrollo rural sostenible y la innovación en el sector agrícola de la región.

Desde su lanzamiento, esta iniciativa se espera que impulse la modernización, sostenibilidad y resiliencia del sector agrícola madrileño, fomentando prácticas más respetuosas con el medio ambiente y promoviendo la incorporación de jóvenes profesionales en un sector clave para la economía local y el cuidado del entorno natural.