La Presidenta Claudia Sheinbaum da el banderazo de salida a un proyecto que promete transformar el acceso a la vivienda en México, generando miles de empleos.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha liderado el inicio de un importante proyecto de construcción que busca edificar un total de 7,450 viviendas en Aguascalientes, como parte del programa 'Vivienda para el Bienestar'.
Este programa tiene como objetivo garantizar que el acceso a una vivienda digna sea un derecho humano y social para todos los mexicanos.
Durante el evento de lanzamiento, que tuvo lugar en Rincón de Romos, la Presidenta destacó la importancia de este programa para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.
"Estamos transformando la vivienda de un negocio corrupto en un derecho esencial. La vivienda no es una mercancía; es una necesidad para las familias de nuestro país", expresó Sheinbaum.
En total, se espera que a nivel nacional se construyan 200,000 viviendas este año, lo que se traduce en la creación de aproximadamente 600,000 empleos formales, y posiblemente hasta 1.8 millones de empleos indirectos, considerando el efecto multiplicador de la construcción. "Por cada vivienda construida, se generan al menos tres empleos", añadió la Presidenta.
De las 7,450 viviendas en Aguascalientes, 5,000 serán gestionadas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para derechohabientes, mientras que 2,450 serán de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas que no tienen acceso a estos créditos, ofreciendo tasas de interés del 0%.
El compromiso del gobierno ha sido claro desde el inicio de la Cuarta Transformación: el pueblo de México es quien manda. Esto se refleja en la próxima elección popular de jueces y magistrados, programada para el 1 de junio, que busca devolver el poder al pueblo. "La Cuarta Transformación está aquí para servir al pueblo, y este programa es una muestra más de ello", afirmó la líder del Ejecutivo.
Ampliación del programa Mi Primera Vivienda en Madrid
La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa Mi Primera Vivienda incorporando cuatro nuevas entidades financieras a las tres ya existentes, lo que facilitará a los jóvenes menores de 35 años acceder a la compra de un piso con una hipoteca de hasta el 95% del valor. Descubre más detallesLa secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, también participó en el evento, señalando que la meta nacional del programa ha aumentado de un millón a un millón 100,000 viviendas, lo que incluye un incremento significativo en la mejora de viviendas y la expedición de escrituras.
En este contexto, la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, informó que su administración está trabajando en 16 proyectos de vivienda nueva, con un enfoque especial en la capital del estado, donde se prevé la creación de más de 10,000 hogares.
Estos esfuerzos están alineados con el objetivo nacional de proporcionar viviendas asequibles y dignas para todos.
El lanzamiento de este programa representa un paso significativo hacia la construcción de un México más equitativo, donde cada ciudadano tenga acceso a una vivienda digna.
A medida que el proyecto avanza, se espera que no solo se mejoren las condiciones de vida de miles de familias, sino que también se impulse la economía local mediante la creación de empleos y el desarrollo de comunidades más cohesionadas.
No te pierdas el siguiente vídeo de vivienda para el bienestar. rincón de romos, aguascalientes ...