El candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui en Veracruz fue acribillado en su casa de campaña, en un hecho que marca el comienzo de las campañas electorales en el estado. La violencia política aumenta en la región en un contexto de histórica inseguridad durante los procesos electorales.

El candidato a la alcaldía de Coxquihui, en el estado de Veracruz, Germán Anuar Valencia, integrante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue víctima de un ataque armado que terminó con su vida este martes, justo cuando se iniciaban oficialmente las campañas electorales para renovar las 212 presidencias municipales en el estado.
Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha encendido las alarmas sobre la creciente violencia en el proceso electoral en Veracruz.
El incidente ocurrió en la casa de campaña del político, ubicada en el municipio de Coxquihui, una localidad situada en la región norte del estado, en la zona del Golfo de México.
Según testimonios de los presentes, varios hombres armados ingresaron de manera violenta en la vivienda, que funcionaba como oficina electoral, y abrieron fuego contra Valencia.
El candidato fue rápidamente trasladado a un hospital cercano, pero las heridas de bala resultaron fatales y perdió la vida horas después.
Este hecho se suma a una serie de incidentes violentos vinculados a las campañas en Veracruz, un estado donde la inseguridad y la delincuencia han afectado históricamente los procesos electorales.
Antes del inicio oficial de las campañas, al menos 20 candidatos han reportado amenazas y han solicitado protección policial, en un contexto donde la violencia política ha ido en aumento en los últimos años.
La región del centro y norte de Veracruz ha sido escenario de múltiples incidentes en los últimos procesos electorales, con un incremento notable durante las campañas.
La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, expresó su condena por el asesinato y aseguró que las autoridades locales están investigando el caso.
En un mensaje difundido en redes sociales, Alcalde manifestó: “Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, Veracruz.
El Gobierno de Veracruz y la Fiscalía General del Estado ya se encuentran investigando este lamentable hecho”. La dirigente también hizo un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de los candidatos y prevenir futuros ataques.
Por su parte, el líder estatal de Morena, Esteban Ramírez, afirmó que Valencia “no había externado temor alguno ni recibido amenazas previas”, lo que añade un elemento de sorpresa y preocupación, dado que la violencia se ha intensificado en las últimas semanas en Veracruz.
La historia electoral del estado revela que cada inicio de campañas suele ir acompañado de un aumento en la violencia y la delincuencia. Veracruz, uno de los estados más grandes y poblados de México, ha experimentado en los últimos años una escalada en hechos delictivos, incluyendo asesinatos, amenazas y extorsiones hacia candidatos y funcionarios públicos.
La situación se ha agravado en los municipios rurales donde las fuerzas del orden tienen menor presencia.
Este proceso electoral, que culminará con la renovación de las 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías el próximo 1 de junio, enfrenta ahora un escenario marcado por la violencia y la inseguridad.
La historia muestra que durante y después de las elecciones, Veracruz ha sido escenario de múltiples hechos violentos, que en algunos casos han derivado en pérdida de vidas humanas y en un clima de incertidumbre social.
El asesinato de Germán Anuar Valencia representa un llamado de atención para las autoridades y los actores políticos, en un momento donde la seguridad debe ser prioritaria para garantizar que los procesos democráticos se desarrollen en paz y sin amenazas.
La comunidad electoral y la ciudadanía en general esperan que este hecho no quede impune y que se intensifiquen los esfuerzos para devolver la tranquilidad a la región, en un contexto donde la democracia y la seguridad deben ir de la mano.