La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, acusó a dos hombres chilenos de ser delincuentes expertos tras ser arrestados por robarle su bolso en Washington, en un incidente que genera preocupación en la seguridad del país.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó que los dos hombres chilenos detenidos por robarle el bolso en un restaurante de Washington son considerados delincuentes profesionales.
En una entrevista concedida a CBS News, Noem sugirió que el delito no fue un acto al azar, sino que los responsables parecían haberla investigado previamente, lo que evidencia un nivel de planificación y profesionalismo en el ilícito.
Kristi Noem, una figura destacada en la política estadounidense, expresó su preocupación por la peligrosidad de estos delincuentes. Según sus declaraciones, uno de los sospechosos, identificado como un chileno, mostró habilidades que le hicieron pensar que se trataba de un delincuente experimentado, especialmente por la forma en que tomó el bolso.
La funcionaria destacó que, para ella, esta situación refleja un problema más amplio de seguridad que afecta a muchas comunidades en Estados Unidos.
“No se trata solo de mí o de mi familia, sino de las comunidades que llevan años enfrentando este tipo de delitos. Cuanto más logremos detener a estas personas y hacer que asistan a juicio, más seguro será nuestro país”, afirmó Noem. La secretaria añadió que la presencia de criminales profesionales en Estados Unidos representa una amenaza constante y que es fundamental fortalecer las medidas de seguridad para prevenir futuros incidentes.
El incidente ocurrió en un restaurante de Washington, donde Kristi Noem fue víctima del robo. Las autoridades confirmaron la detención de dos individuos, Cristian Rodrigo Montecino-Sanzana y Mario Bustamante, quienes son acusados de sustraerle el bolso a la funcionaria.
Este acto ilícito fue particularmente sensible debido a la posición de Noem como una de las figuras más relevantes en la seguridad del país.
El bolso en cuestión contenía aproximadamente 2.700 euros en efectivo, documentos personales, cheques en blanco y medicamentos, lo que incrementa la gravedad del delito. Debido a la naturaleza del robo y la alta responsabilidad de la víctima, la investigación estuvo a cargo del Servicio Secreto, lo que subraya la importancia y la urgencia de esclarecer el caso.
Este tipo de incidentes no son aislados en la historia de EE. UU. y Chile. La delincuencia transnacional ha venido en aumento en las últimas décadas, con delincuentes que cruzan fronteras para cometer delitos en diferentes países.
Estados Unidos, en particular, ha enfrentado desafíos relacionados con la inmigración y la seguridad, por lo que la detención de estos sospechosos resalta la necesidad de cooperación internacional para combatir la delincuencia organizada.
En los últimos años, la relación entre EE. UU. y Chile en materia de seguridad ha mejorado, con acuerdos para compartir información y coordinar operaciones contra el crimen transnacional. Sin embargo, incidentes como este demuestran que los delitos de alto perfil, como el robo a una funcionaria de seguridad, siguen representando una amenaza que requiere atención constante y recursos adecuados.
Por su parte, las autoridades chilenas también han señalado que seguirán colaborando con sus contrapartes estadounidenses para esclarecer estos hechos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones.
La comunidad internacional continúa enfrentando el reto de hacer frente a una delincuencia cada vez más organizada y sofisticada, que trasciende fronteras y pone en riesgo la seguridad de las naciones.