Un niño de dos años resultó gravemente herido en Montevideo tras caer de una montaña rusa infantil, generando preocupación sobre las medidas de seguridad en parques de entretenimiento.

El incidente ocurrió en horas recientes y ha puesto en marcha un intenso debate sobre la #seguridad en los #parques de diversiones para menores en Uruguay.
Supuestamente, las primeras hipótesis apuntaban a que las medidas de seguridad de la montaña rusa no habrían sido adecuadas o habrían fallado durante el funcionamiento del juego.
Sin embargo, en un video filtrado en redes sociales, se puede observar al niño en las piernas de su padre, un hombre de aproximadamente 67 años, quien luego se lanza en busca de su hijo tras la caída.
En las imágenes se nota que el menor no llevaba cinturón de seguridad o arnés adecuado, según expertos en seguridad infantil.
El incidente fue presuntamente provocado por una aparente negligencia en la supervisión y en el cumplimiento de las normativas de seguridad en el parque.
Un trabajador del lugar, que prefirió mantener su identidad en el anonimato, afirmó al medio local Subrayado que se le había advertido al padre sobre las restricciones de seguridad.
Supuestamente, la versión que circula indica que el adulto fue informado de que el niño no podía ir en sus piernas en esa atracción, pero parece que, una vez en marcha, el padre lo volvió a colocar en sus piernas, lo que podría haber provocado la caída.
El caso ha generado una fuerte polémica en la opinión pública, y la Fiscalía uruguaya ya inició una investigación para determinar quién es responsable del lamentable suceso.
La Intendencia de Montevideo
La Intendencia de Montevideo, por su parte, decidió clausurar la atracción mientras se realiza la investigación, en un esfuerzo por garantizar la seguridad en todos los parques del departamento.
Supuestamente, las autoridades también están revisando las medidas de control y las certificaciones de seguridad de las instalaciones de entretenimiento infantil en toda la ciudad.
La tragedia recuerda otros incidentes similares en la región, donde la falta de controles rigurosos ha resultado en heridas graves o incluso muertes.
Desde hace décadas, #Uruguay ha sido reconocido por su enfoque en la protección infantil y en la regulación de parques de diversiones, pero supuestamente, casos como este revelan posibles fallas en la supervisión o en el mantenimiento de las atracciones.
Este incidente también ha puesto en evidencia la importancia de que los padres y tutores tengan una mayor conciencia y responsabilidad en la elección de actividades para los menores.
La seguridad en estos espacios es fundamental, y las autoridades han reiterado su compromiso de reforzar las inspecciones y garantizar que las atracciones cumplan con los estándares internacionales.
Mientras tanto, en las redes sociales se multiplican las muestras de solidaridad con la familia afectada, y se pide una revisión exhaustiva de las normativas para evitar que tragedias similares vuelvan a ocurrir en el futuro.